Política
SMATA anunció a los trabajadores que Mercedes-Benz se va del país
La multinacional alemana venderá su planta de Virrey del Pino y se hará cargo de las operaciones un empresario local.

La venta de la planta bonaerense de Mercedes-Benz, ubicada en la localidad de Virrey del Pino, se habría hecho definitiva y pasaría a manos del empresario Pablo Peralta, uno de los dueños del Grupo ST.
Si bien desde la automotriz, en septiembre del año pasado, lo negaban, ya es reconocido dentro de la empresa que, después de 70 años, la marca alemana deja las operaciones en el país en manos de este empresario.
División de Mercedes-Benz y continuidad de vehículos pesados
Desde 2021, Mercedes-Benz se dividió en dos empresas independientes a nivel mundial. Una está conformada por la producción del utilitario Sprinter y la comercialización de vehículos premium, mientras que la otra se dedica a la fabricación de camiones y buses.
La venta anunciada afecta a la primera de estas divisiones, mientras que la producción de vehículos pesados continuará en Argentina con la nueva planta que se está construyendo en Zárate.
La confirmación del traspaso y la reacción de los trabajadores
Los delegados del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) comunicaron la semana pasada a los más de 1.000 empleados de la planta que el traspaso será oficializado el 25 de febrero, aunque la concreción del cambio de manos podría demorar más tiempo.
Durante una reunión con los trabajadores, los representantes del gremio detallaron cómo será el futuro de la compañía, lo que generó malestar y rechazo en parte del personal.
Una vez anunciada la venta, se creará una nueva empresa y los trabajadores deberán firmar el traspaso, manteniendo las mismas condiciones laborales en cuanto a antigüedad, categorías y convenio colectivo.
Esta decisión no cayó bien en algunos empleados, ya que esperaban algún tipo de resarcimiento o plan de retiro, teniendo en cuenta que muchos cuentan con más de 20 años de antigüedad en la compañía de origen alemán.
La postura de la empresa y el gremio
Según lo comunicado por los delegados, en esta primera etapa no habría opciones de retiros voluntarios ni indemnizaciones adicionales. En la reunión, los representantes gremiales explicaron que el actual presidente de la empresa, Manuel Mantilla, habría manifestado al secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, que si contara con los fondos para indemnizar a todo el personal y cerrar la fábrica, lo haría. Ante la falta de recursos, se optó por vender la planta a un empresario local.