Neuquén
Incendios en Valle Magdalena: el Gobierno provincial dio precisiones sobre la superficie afectada
Un comando unificado trabaja intensamente para combatir el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Este domingo, el Gobierno de la provincia del Neuquén informó que el incendio en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, afectó el 40 por ciento del perímetro total de la zona comprometida, que alcanza las 15.200 hectáreas. El dato es clave para evaluar las estrategias de recuperación del bosque una vez que el fuego sea controlado.
Las mediciones realizadas por el personal en terreno indican que el fuego se extiende sobre un perímetro de 15.200 hectáreas, aunque no toda esa superficie está completamente quemada. “Esta información es fundamental para coordinar las tareas que realizan los brigadistas y definir las prioridades en el combate contra las llamas”, señalaron desde el gobierno provincial.
El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno del Neuquén, informó que se trabajó intensamente durante toda la jornada para combatir el fuego, que sigue activo. Actualmente, los esfuerzos están concentrados en contener la cabeza y la cola del incendio, donde se registra la mayor actividad del fuego.
Para enfrentar la emergencia, la Administración de Rolando Figueroa informó que realizan un importante operativo con 500 personas en terreno, entre ellas más de 200 brigadistas. Además, se cuenta con dispositivos sanitarios en el campamento base y en comunidades cercanas. También dispusieron una flota de medios aéreos, que incluye aviones hidrantes, helicópteros de la provincia y del Ejército, así como drones para mapeo y observación.
Diferentes organismos provinciales y municipales participan en el operativo, entre ellos el Ministerio de Seguridad de Neuquén, la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos Voluntarios y Protección Civil. También listaron el apoyo de la Gendarmería Nacional.
Por otra parte, este domingo los vecinos de El Bolsón celebraron con gritos y llantos la llegada de la lluvia en medio del incendio forestal que azota la región donde ya hay más de 4 mil hectáreas arrasadas como consecuencia de las llamas y el fuego continúa acercándose a las zonas urbanas. Pese a que el agua trajo cierta tranquilidad, las autoridades continúan bajo alerta máxima por el inicio de ráfagas de viento que reactivarían el fuego.
Como si los focos fueran pocos, el domingo también se desató un feroz incendio forestal en la barda del Ñireco, en el barrio Lera de Bariloche, poniendo en riesgo varias viviendas de la zona. Las llamas avanzan sin control, alimentadas por el viento y la vegetación seca, mientras los Bomberos Voluntarios, el SPLIF y la Policía de Río Negro trabajan contrarreloj para contener el fuego.
En medio de este panorama y con varios focos activos en la zona cordillerana de la Patagonia, la mitad del país se encuentran bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta que compromete sobre todo a la región norte y centro, donde las consecuencias “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.
En Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza, San Luis y Neuquén, los valores variarán entre 41 y 44 grados, dependiendo la zona, y el cielo permanecerá completamente despejado. Lejos está la posibilidad de que caigan algunas precipitaciones en esas zonas.