Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Neuquén busca una ley para combatir los incendios con un nuevo servicio y fondo especial

Provincia envió un proyecto a la Legislatura. Habrá un servicio específico y duras sanciones.

Published

on

El fuego dejó una cicatriz en la provincia de Neuquén. Durante más de un mes, el Parque Nacional Lanín ardió sin tregua en el Valle de Magdalena. Bomberos, brigadistas, fuerzas de seguridad y pobladores libraron una batalla contra las llamas que arrasaron con todo a su paso. El costo fue alto, tanto en esfuerzo humano como en recursos del Estado. Ahora, el gobierno neuquino busca evitar que la historia se repita con una nueva ley de manejo integral del fuego.

La propuesta ya está en la Legislatura y tiene un objetivo de ordenar la prevención, el combate y la recuperación de áreas afectadas por incendios. La medida más fuerte será la creación del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, que dependerá de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, dentro del Ministerio de Seguridad. Este organismo tendrá atribuciones especiales en la lucha contra incendios forestales y rurales, y su función será clave para actuar de manera más rápida y eficiente.

La ley también le pone responsabilidades a los municipios, que deberán colaborar en la prevención y acción dentro de sus ejidos urbanos y rurales. Además, se creará un Fondo Provincial de Manejo del Fuego y Recuperación Ambiental, que se dividirá en dos cuentas específicas en el Banco Provincia del Neuquén: una para prevención y combate, y otra para restaurar las zonas dañadas.

Incendios Lanín

Los incendios en la cordillera dejaron una cicatriz grande en el Estado provincial.

El dinero de este fondo provendrá de varias fuentes: las asignaciones del presupuesto provincial; una contribución voluntaria específica para la lucha contra incendios y los recursos provenientes de servidumbres en tierras fiscales usadas para la actividad hidrocarburífera, en un porcentaje a definir por la reglamentación.

Incendios: apoyo a consorcios y sanciones más duras

La ley también impulsa el fortalecimiento de los Consorcios de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales y Rurales, que recibirán respaldo del Estado para capacitarse, acceder a tecnología y contar con equipamiento. Incluso podrán obtener aportes no reintegrables para mejorar su capacidad de acción.

El otro eje fuerte del proyecto es el régimen de sanciones. La normativa contempla multas y penalidades más severas para quienes provoquen incendios, con una clasificación en niveles: leves, graves y muy graves, según el daño generado.

Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca sentar las bases de un nuevo esquema para combatir el fuego, donde la prevención sea la importante y la restauración ambiental una prioridad. Con el antecedente de lo ocurrido en los incendios de la cordillera, la provincia se juega mucho en esta apuesta: evitar que los incendios sigan devorando el territorio y que, una vez apagadas las llamas, no quede solo ceniza y olvido.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *