Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Figueroa espera que Milei reglamente la Ley de Hidrocarburos para adherir al RIGI

Así lo adelantó el mandatario al encabezar un panel en la Expo Río Oil and Gas.

Publicado

en

El gobernador Rolando Figueroa aseguró que Neuquén adherirá al Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) cuando el Gobierno Nacional reglamente la Ley de Hidrocarburos.

Este miércoles el mandatario provincial integró el panel “Perspectivas para la producción de Petróleo y Gas en Argentina”, en la Expo Río Oil and Gas. Allí reconoció que se viene “otro escenario de la mano del RIGI y agregó: “Sabemos que en los próximos días se va a reglamentar la Ley de Hidrocarburos. A partir de tener las reglas del juego claras con esta ley nosotros vamos a adherir al RIGI”.

Rolando Figueroa agregó que no solo está esperando esta Ley para adherir al RIGI, sino que además promoverá su propio régimen denominado “Invierta Neuquén”. Aseguró que será pronto y que el régimen de incentivo local buscará premiar “la productividad marginal”.

Sostuvo que “una vez que nosotros nos adherimos a este régimen de grandes inversiones, que en su gran mayoría están vinculados a Vaca Muerta, nos va a permitir generar una ley de Invierta Neuquén específica, para premiar la productividad marginal que podemos obtener en las industrias”.

“Creemos que estamos muy cerca de poder lograr un escenario donde la Argentina pase a ser un país exportador de petróleo. Nuestra proyección para el año 2030 es estar produciendo la misma cantidad de dólares que la balanza comercial de la Pampa Húmeda, sin el riesgo climático”, evaluó el gobernador durante su alocución.

Además, el Gobernador destacó a las empresas que ya apostaron por invertir en la provincia del Neuquén, a pesar del contexto económico.

Advertisement

“Tenemos una mirada muy clara de lo que necesitábamos: seguridad jurídica, mucha vinculación con las operadoras, trabajar de la mano, generar sustentabilidad social, el diálogo con ellas. Poder formar la cadena de proveedores, también para nosotros es muy importante”, completó Figueroa.

Con el horizonte en Brasil

Durante su visita a la Expo Río Oil and Gas, Figueroa mantuvo varias reuniones con empresarios de Brasil “que están deseosos de poder invertir, más que en la República Argentina, en la provincia del Neuquén”. “Lo importante es generar confianza, porque estamos haciendo las cosas bien”, sintetizó.

Los proyectos para poder exportar gas a Brasil y las posibilidades de inversión en la provincia no son nuevas y se trabajaron en visitas previas que mantuvo Figueroa a tierras brasileñas. De los encuentros participaron referentes del sector de la Energía y directivos de Petrobras.

La provincia tiene proyectos para exportar unos 34 millones de metros cúbicos diarios a Brasil y así se lo hizo saber meses atrás el gobernador Figueroa al presidente ‘Lula’ Da Silva.

El gobierno nacional autorizó envíos desde Vaca Muerta a las firmas Total Austral SA y Tecpetrol SA. En el caso de Total Austral, el comprador es Matrix Energy Participacoes SA y es hasta un millón de metros cúbicos diarios. MGAS Comercializadora de Gas Natural Ltda. es el comprador de Tecpetrol SA y el cupo es hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios.

Asimismo, se encuentra pendiente la autorización de exportación a Brasil realizada por la empresa Pan American Energy SL por un volumen de 500 mil metros cúbicos diarios de gas natural. El comprador en este caso sería Pan American Energy do Brasil Ltda.

Advertisement
Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *