Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Neuquén lidera la expansión urbana en Argentina: creció un 14,4% en seis años

La capital neuquina sumó 20,2 km² de superficie urbanizada.

Published

on

Neuquén encabeza el crecimiento urbano en Argentina, según el último informe de la Fundación Tejido Urbano, que analizó la expansión de las principales ciudades del país entre 2018 y 2024. Con un incremento del 14,4%, la capital neuquina sumó 20,2 km² de superficie urbanizada, convirtiéndose en el aglomerado con mayor expansión territorial en el período.

El mayor crecimiento del país

De acuerdo con el relevamiento, Neuquén superó en términos absolutos a otras ciudades con alto crecimiento, como Santiago del Estero (14,1%) y Salta (13,3%), y comparte el podio de expansión urbana con Viedma, Río Grande, La Rioja, Formosa y Resistencia.

Los datos muestran que los 34 aglomerados urbanos analizados ocupan actualmente una superficie total de 6.107 km², lo que refleja una tendencia sostenida de crecimiento urbano en el país.

Neuquén también creció en el último año

El informe también evaluó el crecimiento entre 2023 y 2024, periodo en el que Neuquén aumentó su superficie urbana entre un 1,5% y un 3%, consolidándose entre los aglomerados con mayor expansión anual, junto con Mendoza, Tucumán y Viedma. En este lapso, sólo fue superada por San Juan, Río Gallegos y Corrientes.

La ciudad que más creció en la Patagonia

En la comparación regional, Neuquén Capital lideró la expansión urbana en la Patagonia, sumando más superficie urbanizada que la combinación de los otros principales centros urbanos de la región. Mientras que Comodoro Rivadavia, Rawson, Bariloche, Puerto Madryn, Viedma y Río Gallegos sumaron en conjunto 17,6 km², Neuquén por sí sola agregó 20,2 km², consolidándose como el principal foco de crecimiento urbano en el sur del país.

Ranking de expansión urbana en Argentina (2018-2024)

El informe desglosa los crecimientos urbanos más importantes en los últimos seis años:

Advertisement
  1. Neuquén (14,4%)
  2. Santiago del Estero (14,1%)
  3. Salta (13,3%)
  4. Viedma (12,7%)
  5. Río Grande (11,9%)
  6. La Rioja (11,5%)
  7. Formosa (11,1%)
  8. Resistencia (10,0%)

En un segundo grupo de crecimiento destacaron:

  • San Juan (9,9%)
  • Corrientes (9,6%)
  • Puerto Madryn (8,5%)
  • Mendoza (8,3%)
  • General Pico (8,2%)
  • Río Gallegos (8,0%)

Cómo se hizo el relevamiento

Para realizar este estudio, la Fundación Tejido Urbano utilizó imágenes satelitales de Google Earth correspondientes a los años 2018, 2023 y 2024. El análisis se basó en la identificación de límites urbanos y la evolución de los usos del suelo, permitiendo establecer con precisión el impacto de la expansión en cada ciudad.

Con estos datos, Neuquén no solo se confirma como una de las ciudades con mayor crecimiento del país, sino también como el epicentro del desarrollo urbano en la Patagonia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *