Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Avanza la construcción del puente en Caepe Malal tras años de espera

Published

on

Los pobladores de Caepe Malal llevan años esperando la construcción de un puente peatonal y vehicular sobre el río Curi Leuvú, una obra que quedó inconclusa y cuyas bases de hormigón han permanecido como un símbolo de promesas incumplidas. Ahora, la licitación para su finalización ya está en marcha y el proceso avanza con fecha concreta: el 28 de marzo se abrirán los sobres.

El anuncio fue realizado días atrás en el aniversario de Tricao Malal.

“La verdad es que fue una alegría. La gente estaba muy ansiosa, muy deseosa de poder concluir esa obra”, expresó el titular de Vialidad Provincial, José Dutsch.

Un reclamo histórico que avanza

El puente en Caepe Malal no solo representa una mejora en la infraestructura vial del Alto Neuquén, sino que es clave para la conectividad y calidad de vida de la región. En su discurso, Dutsch recordó que cuando asumieron no había presupuesto asignado, pero que el intendente de Villa Curi Leuvú insistió en que se trataba de una prioridad.

“Nos pusimos a trabajar, logramos incluirlo en el presupuesto 2025 aprobado por la Legislatura y, en enero, el gobernador Rolando Figueroa nos pidió que avanzáramos rápidamente en la terminación”, detalló el funcionario.

El presupuesto asignado es de 1.180 millones de pesos, y la obra contempla un puente de estructura metálica de 100 metros de longitud.

“Entendemos la importancia de este puente para la región. Facilitará el tránsito y mejorará la calidad de vida de quienes viven y trabajan en esta zona”, agregó Dutsch.

Plazos y detalles de la obra

Actualmente, la obra se encuentra ejecutada hasta la superestructura. La licitación privada permitirá completar las siguientes tareas:

✔️ Superficie de rodamiento
✔️ Barandas metálicas
✔️ Accesos de hormigón y terraplenes

Advertisement

El plazo de ejecución es de cuatro meses, por lo que se espera que en abril se firmen los contratos y la construcción comience de inmediato.

Más obras viales en el Alto Neuquén

La reactivación del puente en Caepe Malal no es el único proyecto en marcha. Dutsch, un conocedor de la región tras años de trabajo en Vialidad Provincial, también destacó dos obras clave:

📌 Pavimentación de la Ruta Provincial 39, que une Andacollo y Huinganco.
📌 Pavimentación de la Ruta Provincial 7, desde Cortaderas hasta la Ruta 40, lo que ahorrará 100 kilómetros de recorrido y mejorará la conectividad de toda la región con la Confluencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *