Energía
Neuquén aumenta las multas para empresas de hidrocarburos
Buscan fortalecer el cumplimiento de las normativas en el sector hidrocarburífero.

El Gobierno de la provincia de Neuquén actualizó los valores de las multas establecidas en la Ley 2453 de Hidrocarburos, aumentando las sanciones en un 591% respecto a los valores vigentes desde 2023. Esta medida, publicada mediante el decreto 53/2025 en el Boletín Oficial, tiene como objetivo, según el Ejecutivo, de fortalecer el cumplimiento de las normativas en el sector hidrocarburífero.
Nuevas multas: desde $3 millones hasta $4.3 mil millones
Los nuevos valores, basados en el Índice de Precios al Consumidor de Bienes y Servicios para la ciudad de Neuquén, contemplan sanciones que varían según el tipo y grado de incumplimiento:
- $3.257.222: Monto mínimo para infracciones menores.
- $1.085.738.225: Multa máxima por incumplimientos relacionados con la seguridad en fraccionamiento, transporte y comercialización de gas licuado de petróleo.
- $4.342.952.898: Para casos graves que afecten la seguridad en actividades de hidrocarburos.
- $217.147.637: Multas por violaciones a reglamentaciones técnicas de exploración, explotación y transporte.
- $54.286.909: Sanciones por no cumplir con solicitudes de información emitidas por las autoridades.
¿Por qué el aumento?
El ajuste responde a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor desde enero de 2023 hasta octubre de 2024, publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos. La medida busca garantizar el respeto a las normativas de seguridad y medioambiente en un sector clave para la economía provincial.