Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Uncategorized

Las Pymes advierten que en 2024 cerraron 9.900 empresas y recrudece la crisis sobre el sector

El dirigente industrial Daniel Rosato, expresó su preocupación por la falta de política industrial del Gobierno.

Publicado

en

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, expresó su preocupación por la falta de política industrial del Gobierno y la incapacidad del sector para enfrentar la apertura económica que se plantea. En declaraciones a radio Splendid, aseguró que durante 2024 cerraron 9.900 pymes, dejando un saldo de más de 220.000 puestos de trabajo perdidos.

Competencia desleal y costos elevados

“Tenemos una apertura del comercio internacional de importaciones y la industria nacional no está preparada para enfrentar esa competencia”, señaló Rosato en diálogo con Radio Slendid. Según explicó, factores como los altos costos energéticos, impositivos y laborales, sumados a la inflación en dólares, colocan a los productos nacionales en desventaja frente a los importados.

En este contexto, el empresario apuntó que los salarios, aunque bajos en términos nominales, se sobrevalúan al convertirlos a dólares, lo que representa un costo significativo para las pymes.

La amenaza de las importaciones

Rosato alertó sobre un fenómeno que preocupa al sector: “Muchas empresas pymes están pensando en importar” como alternativa a la producción local, una decisión que podría profundizar la crisis de la industria nacional.

Falta de mano de obra calificada

A esta situación, Rosato añadió la dificultad para encontrar personal capacitado: “Hay personal calificado desocupado, pero la incertidumbre del sector y la reticencia a contratar complican la reinserción laboral”.

El titular de IPA concluyó destacando la necesidad urgente de políticas que fomenten la competitividad industrial, así como medidas que impulsen la contratación y el crecimiento del sector productivo.

Advertisement
Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *