Neuquén
Soledad Martínez cuestionó la iniciativa para construir un estadio en el predio de COMARSA
La Diputada provincial realizó un pedido de informes a la Secretaría de Ambiente.

La diputada del Frente Grande, Soledad Martínez, junto a integrantes de la Lista 41, presentaron un proyecto solicitando información a la Subsecretaría de Ambiente de la provincia sobre la situación del predio que posee la Compañía de Saneamiento y Recuperación de Materiales Sociedad Anónima (Comarsa), emplazada en el Parque Industrial Neuquén.
Con la iniciativa se busca conocer la magnitud y el impacto de los residuos peligrosos que aún se encuentran en el predio, el plan de cierre actualizado, -tal como lo establece la ley nacional de Residuos Peligrosos-, y qué proyectos de reconversión se estudian para el sector, así como saber si se hicieron estudios de impacto ambiental sobre los remanentes de los residuos peligrosos allí depositados.
Sobre este tema en particular, también determinar si existe un estudio de admisibilidad, aprobado por la Autoridad de Aplicación de la cartera de Ambiente, realizado sobre el espacio del predio en función del posible desarrollo de un parque deportivo, tal lo anunciado por el intendente Mariano Gaido en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Además los referentes políticos pidieron detalles de los procesos de inspección de la planta y del cumplimiento de los compromisos de forestación y obras de riego en inmediaciones del predio.
En rueda de prensa los referentes calificaron a la situación como una gran irresponsabilidad, dado que Comarsa es un basurero petrolero que ha constituido el desastre ambiental más importante de la ciudad de Neuquén y se viene denunciando desde hace muchos años con pedidos de intervención hasta en la justicia.
Santiago Nogueira recordó que allí se alojaban hasta hace poco 300 mil metros cúbicos de residuos petroleros sin tratar y “nunca se cumplieron los planes anunciados de cierre, de biorremediación, ni de traslado de residuos- sin tratar- a disposición final, lo que también era igualmente una barbaridad”.
En la misma dirección, destacó que “Comarsa es una larga historia de mentiras, complicidades e incumplimientos”.
Por su parte la diputada Soledad Martínez destacó que se espera el tratamiento de la iniciativa legislativa, aunque “siempre hay reticencia a considerar temas que involucran a la gestión de ambiente”, a la que calificó de “pobre” y sobre la que se insiste que “es necesario jerarquizarla como cartera, con personal adecuado para la inspección y control”.