El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recibieron a los alcaldes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR), en el primer encuentro fuera de Buenos Aires desde su creación en 2024. En esta jornada, la ciudad de Neuquén presentó dos proyectos clave que buscan aplicar la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la gestión urbana y la atención ciudadana.
Neuquén avanza con IA en movilidad y atención al vecino
Durante el encuentro, el municipio de Neuquén expuso dos iniciativas:
🔹 Movilidad urbana bajo el concepto de la “Ciudad de 15 minutos”, con el objetivo de mejorar la circulación en la ciudad, potenciando el transporte público, el uso del tren y la red de bicisendas.
🔹 Fortalecimiento del chatbot de atención ciudadana, optimizando la respuesta digital a los vecinos, en el marco de una administración que ya tiene el 84% de sus trámites digitalizados.
📌 “Estamos en este camino no solo para modernizar la gestión pública sino, fundamentalmente, para mejorar la calidad de vida de los neuquinos”, expresó el intendente Gaido.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que en la ciudad residen 350 mil habitantes, pero de lunes a viernes circulan unas 700 mil personas y 175 mil vehículos. Este contexto refuerza la necesidad de soluciones tecnológicas que optimicen la movilidad y el acceso a los servicios urbanos.
Un encuentro estratégico para el futuro de las ciudades inteligentes
La jornada comenzó con una recorrida por el Polo Científico Tecnológico de Neuquén, donde Gaido destacó la importancia de la economía del conocimiento y el rol de la IA y la robótica en el desarrollo de la ciudad. Luego, en el Centro de Convenciones del Domuyo, se realizaron exposiciones sobre los avances de cada ciudad en materia de Inteligencia Artificial.
📌 “Este es el primer encuentro en el interior del país. Generar herramientas nuevas nos permite prestar mejores servicios y ser más eficientes”, subrayó Gaido.
El gobernador Rolando Figueroa elogió la transformación de Neuquén y la incorporación de nuevas tecnologías en la gestión pública. 📌 “Esto nos permite no estar de rodillas ante nadie”, afirmó, resaltando la importancia de desarrollar ciudades más eficientes con el uso de IA.
El director de CIIAR, Luciano Crisafulli, explicó que la coalición, conformada por 10 municipios, trabaja en la implementación de proyectos con alianzas público-privadas. “La coalición permite compartir experiencias y conocimientos para mejorar los resultados de lo que se está implementando”, señaló.
Las ciudades que integran la coalición
Las ciudades fundadoras de CIIAR son:
✔️ Neuquén
✔️ Córdoba
✔️ Rosario
✔️ Mendoza
✔️ Salta
✔️ Tucumán
✔️ Catamarca
✔️ Tres de Febrero
✔️ Escobar
✔️ Pilar
Entre los funcionarios presentes, se destacaron los intendentes de Córdoba, Daniel Passerini; de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Pilar, Federico Achával y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, además de representantes de otras ciudades.
📌 El próximo encuentro de CIIAR será en junio en Escobar, donde se analizarán los avances y el impacto de los proyectos implementados en cada municipio.