Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Energía

Caída histórica: las ventas de nafta premium en Argentina registraron su nivel más bajo en una década

A excepción de la pandemia, los despachos cayeron 22,55% respecto al pico histórico de 2017.

Publicado

en

La venta de nafta premium en Argentina alcanzó en 2024 un mínimo histórico, solo superado por el descenso registrado en 2020 debido a la pandemia. Según los datos del sitio surtidores.com, la demanda de este combustible cayó un 20% en comparación con 2023 y un 22,55% respecto a 2017, cuando se alcanzó el pico de consumo.

El descenso está directamente relacionado con la delicada situación económica del país, marcada por la inflación y el aumento de precios.

Durante 2024, los combustibles experimentaron un incremento promedio del 100%, una cifra que, aunque menor al índice de inflación anual del 112% (según el INDEC), afectó el bolsillo de los consumidores.

Antonio Rossi, analista de temas energéticos, explicó: “La nafta se ha transformado en un producto de primera necesidad, lo que lleva a los automovilistas a optar por opciones más económicas, tal como ocurre con alimentos e indumentaria en los supermercados”.

La caída de lastas premium fue de 22,55% desde 2017 cunado fue el pico histórico de demanda.

Este cambio de comportamiento se ha visto reflejado en la disminución del uso de vehículos particulares y el aumento del transporte público como una medida de ahorro, afectando directamente el consumo de hidrocarburos.

El descongelamiento de los precios de los combustibles tras dos años de estabilidad intensificó esta tendencia.

Los consumidores abandonaron las opciones premium para elegir combustibles más accesibles, incluso cuando el parque automotor actual es 1,5 millones de vehículos mayor al de 2019, un año en el que las ventas de nafta premium fueron significativamente más altas.

Advertisement

Impacto en las estaciones de servicio

La caída en la venta de nafta premium afecta de manera considerable a las estaciones de servicio, ya que este producto tiene un margen de rentabilidad superior al de los combustibles tradicionales. Empresarios del sector han manifestado su preocupación. “Es una pérdida considerable para nuestro negocio”, señalaron.

La tendencia a la baja en el consumo de nafta premium refleja no solo un cambio en las prioridades de los argentinos, sino también el impacto de una economía en crisis que obliga a modificar hábitos de consumo. Con un escenario de precios en alza y poder adquisitivo en descenso, el futuro de este segmento del mercado es incierto.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *