Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Energía

Vaca Muerta: el ministro Medele destacó el uso de tecnología aplicada en la provincia

El titular de la cartera energética participó del Tecnap 2024.

Published

on

Tecnap Vaca Muerta
El ministro provincial de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, destacó en Tecnap 2024 cómo la digitalización y tecnologías avanzadas transforman la producción de Vaca Muerta en la provincia.
“Estamos viviendo una época fabulosa para la ciencia, la ingeniería y la tecnología aplicada para la optimización de nuestros recursos”, afirmó Medele sobre la actividad en el yacimiento. 
En su exposición, el funcionario habló sobre el trabajo de su cartera, que incluye la selección de vectores de almacenamiento, transporte y energía para la provincia con énfasis en la actividad de Vaca Muerta. También resaltó la importancia de la ciberseguridad en este contexto.
Según lo informado por el funcionario, en Vaca Muerta se está implementando el concepto de Industria 4.0, que incorpora tecnologías avanzadas y principios de digitalización para optimizar la eficiencia, sostenibilidad y productividad en la industria energética. Según Medele, esto permitirá reducir costos y aumentar volúmenes de producción.
Vaca muerta
“La evolución de Vaca Muerta hacia un modelo 4.0 marca un antes y un después en la industria energética de nuestro país”, sostuvo el ministro. Este proyecto busca asegurar mayor eficiencia, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.
Medele compartió su exposición con expertos en tecnología y energía, como Marcelo Villar, Santiago Forquera, Victor Figueroa y Fernando Ponce. Tecnap 2024 reunió a más de 700 personas para discutir cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento se desarrolló bajo el lema “Superando Desafíos a través de la Tecnología” y contó con la participación de especialistas en tecnología, transformación digital, funcionarios públicos y representantes del sector privado.
Fuente: NA
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *