Neuquén
EPEN licita la readecuación de la Estación Transformadora de Centenario
La obra demandará una inversión de casi $20.000 millones.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) lanzó la licitación para la readecuación de la Estación Transformadora de Centenario, una obra clave para la región de la Confluencia, que permitirá duplicar la capacidad energética y mejorar el abastecimiento hacia Vista Alegre, Centenario y el Parque Industrial.
Un proyecto para recuperar y ampliar la capacidad energética
La obra se vuelve necesaria luego de que un incendio en 2023 afectara las instalaciones de la estación transformadora. Para resolver la situación, el EPEN llamó a licitación pública, con apertura de sobres prevista para el 4 de abril.
El presupuesto oficial del proyecto alcanza los $11.250 millones a valores de octubre de 2024, pero si se suman las órdenes de compra de equipamiento específico, como dos nuevos transformadores y equipos interruptores, la inversión total asciende a $19.800 millones.
Qué trabajos se realizarán
El plan de obras incluye:
- Reparación del edificio afectado por el incendio.
- Montaje de nuevos equipos, incluyendo celdas e interruptores de media tensión.
- Sustitución de dos transformadores, cuya fabricación ya está en proceso.
- Normalización de las redes de distribución, mejorando el servicio hacia Centenario y Vista Alegre.
- Readecuación de las conexiones externas, optimizando el sistema de distribución.
- Fortalecimiento de la seguridad, con cierre perimetral para evitar vandalismo y accesos no autorizados.
Uno de los puntos clave del proyecto es que cada alimentador tendrá una salida independiente, lo que permitirá programar cortes sectorizados para el mantenimiento sin afectar a toda la zona.
Impacto en la región
Con esta readecuación, la Estación Transformadora duplicará su potencia final, lo que mejorará la disponibilidad de energía en Centenario, Vista Alegre y el Parque Industrial, zonas que han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años.
Además, al modernizar la infraestructura y reforzar la seguridad, se busca evitar futuros incidentes que afecten el suministro eléctrico y garantizar la estabilidad del servicio para los usuarios industriales y residenciales.
Se estima que los nuevos transformadores llegarán en octubre, mientras que los equipos interruptores se recibirán en agosto, lo que permitirá avanzar con la instalación y puesta en marcha en los últimos meses del año.