Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Amplían el programa Cole al Río para garantizar el acceso al Limay durante el verano

Cambios en los recorridos y líneas específicas para conectar con los balnearios.

Published

on

Durante enero y febrero, la Municipalidad de Neuquén lanzará una nueva edición del programa Cole al Río, que busca facilitar el acceso de los vecinos a los balnearios municipales. Este año, el plan contará con más unidades, recorridos ampliados y horarios específicos para asegurar un acceso equitativo al río Limay.

Más colectivos y nuevas rutas

Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, destacó que el programa pasará de dos a 25 unidades disponibles, incluyendo líneas específicas que conectarán directamente con los balnearios y cinco líneas regulares con trayectos extendidos. “Desde Colonia Nueva Esperanza podrán ir directamente a los balnearios municipales sin necesidad de hacer trasbordos”, explicó el funcionario.

Los colectivos estarán identificados con señalética especial y los usuarios podrán consultar los recorridos y horarios a través de la App COLE, que facilitará la planificación de los viajes hacia los puntos recreativos.

Horarios y líneas disponibles

El servicio estará operativo durante enero y febrero, de lunes a lunes a partir de las 15, y conectará diversos barrios de la ciudad con los principales balnearios:

  • Línea Al Río 1: Desde Crouzeilles y Chascomús al balneario Valentina Brun de Duclot.
  • Línea Al Río 2: Desde Mitre y Corrientes al balneario Sandra Canale.
  • Línea 24: Desde San Juan y Buenos Aires al balneario Sandra Canale.
  • Línea 3: Desde Rincón de Emilio al balneario Sandra Canale.
  • Línea 17: Desde Sapere al balneario Sandra Canale.
  • Línea 11: Desde Hi.Be.Pa. al balneario Gustavo Fahler.
  • Línea 2 (recorrido ampliado): Desde Colonia Nueva Esperanza al balneario Valentina Brun de Duclot.

Espinosa resaltó que el programa busca garantizar el acceso equitativo a los espacios recreativos y fomentar el uso del transporte público como una herramienta central para la integración urbana. “Esta iniciativa tiene un impacto positivo no solo en la movilidad, sino también en la calidad de vida de los vecinos”, concluyó.

Con esta ampliación, Cole al Río se consolida como una política clave para promover el disfrute del verano en los balnearios neuquinos.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *