Los mapuches acusan al gobernador de entregar el agua a las petroleras y del riesgo ambiental.
Denuncian que la empresa de bandera pretende retirarse de la provincia sin hacerse cargo de los pasivos ambientales.
El gobierno de Neuquén, junto a representantes de empresas y sindicatos, formalizó la creación de la Mesa del Programa de Reactivación Hidrocarburífera Convencional, un ámbito de...
La Provincia acordó la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6.
Se trata de una iniciativa que busca vincular a estudiantes secundarios con el Polo Científico.
Las presentaciones mapuches quedaron en nada y el fiscal dijo que eran “vagas y abstractas”.
Con 38 años, el dirigente chubutense y director de YPF plantea que la energía debe tener más peso en el movimiento obrero.
Desde este martes, paralizan los yacimientos en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
El gobernador Gustavo Melella y el presidente de la petrolera nacional, Horacio Marín, firmaron un acuerdo para ceder siete áreas convencionales.
La defensa argentina había presentado un recurso para mantener en suspenso la medida.
A una década de iniciado el litigio, el tribunal de apelaciones resolverá si mantiene en suspenso la orden de la jueza Preska o si obliga al...
La secretaria de Ambiente de Neuquén participó como expositora en uno de los encuentros más relevantes del sector energético argentino.
La solicitud se presentó en el marco de la causa de fondos buitres contra el país.
El litro de nafta subirá cerca de un 1% en agosto y habrá otro aumento en septiembre.
Se pedirá que la Corte de Apelaciones de Nueva York mantenga paralizada la ejecución del fallo mientras se tramita la apelación de fondo.
Lo anticipó ayer el gobernador Ignacio Torres.