Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Política

Milei, entre protestas y escasa convocatoria en Tierra del Fuego

El presidente intentó encabezar una caminata en la capital fueguina, pero debió improvisar un discurso frente a un hotel.

Publicado

en

Milei Ushuaia

El presidente Javier Milei volvió a mostrar dificultades para ordenar su campaña legislativa rumbo a las elecciones del próximo 26 de octubre. Su visita de este martes a Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, terminó en una jornada marcada por protestas sindicales, baja convocatoria y un acto improvisado frente a un hotel. La provincia, que en 2023 lo acompañó con más del 50 por ciento de los votos, atraviesa hoy un fuerte impacto de la crisis económica, con un polo industrial debilitado por la apertura de importaciones y una desocupación que ronda el 8 por ciento, por encima del promedio nacional.

La primera actividad del mandatario fue en la planta de Newsan, una de las principales fábricas de electrodomésticos de la ciudad, donde lo recibió una protesta encabezada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Ya por la tarde, Milei intentó iniciar una caminata en pleno centro, pero la escasa participación lo llevó a modificar la agenda y pronunciar un discurso en la puerta del Hotel Albatros. Allí insistió en su consigna de campaña: “O La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, y pidió un mayor esfuerzo a sus seguidores para “no echar todo a perder”.

Desde la organización libertaria en Tierra del Fuego justificaron el cambio de locación en un supuesto clima hostil generado por marchas opositoras convocadas por Fuerza Patria y el gobierno provincial. Según denunciaron, los manifestantes llevaban “piedras, basura y huevos”, y contaban con la presencia de funcionarios locales ligados a Unión por la Patria. “La caminata se realizó con normalidad, aunque ellos no quieran”, señalaron desde La Libertad Avanza.

Milei estuvo acompañado por Agustín Coto, primer candidato a senador por la provincia, y Miguel Rodríguez, referente local y postulante a diputado. Ante sus militantes, el presidente aseguró: “¿Quieren volver atrás? No queremos inseguridad ni 57% de pobres. Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Les pido que no aflojen. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. Queremos seguir el camino de la esperanza”.

El cierre de la jornada estuvo marcado por incidentes menores entre militantes libertarios y opositores en las calles céntricas de Ushuaia, tras el arrebato de una gorra partidaria que derivó en forcejeos. La actividad proselitista se dio por finalizada y dejó un sabor amargo para los libertarios en una provincia que el 26 de octubre no sólo elegirá diputados nacionales sino también senadores, en una contienda clave para definir el futuro del Congreso.

Fuente: NA

Advertisement
Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *