Política
La CGT anunció un paro general: anticipan que sería el 8 de abril
Todavía no está claro si el destino será el Congreso o Plaza de Mayo.

La CGT se prepara para cumplir con su anunciado paro general el próximo 8 de abril y esta semana reunirá a su Consejo Directivo para terminar de definir los detalles de la medida. Según pudo saber Noticias Argentinas, la interna dentro de la central obrera está al rojo vivo, ya que hay sectores que presionan para que la protesta incluya una movilización, aunque todavía no está claro si el destino será el Congreso o Plaza de Mayo.
El sector más combativo de la CGT fue el que empujó la idea de una nueva huelga nacional, y este jueves el Consejo Directivo terminará de darle forma. A pesar de que la modalidad se definirá en esa reunión, fuentes gremiales adelantaron que el paro ya tiene fecha asegurada y que el anuncio oficial llegará inmediatamente después de la deliberación.
Héctor Daer, cosecretario general de la central obrera, ya había anticipado que la CGT avanzaría con un nuevo paro antes del 10 de abril. De hecho, el viernes pasado recibió en la sede de la CGT a la cúpula de la UTEP, organización fundada por Juan Grabois, y desde allí ratificó la convocatoria a la huelga. En ese mismo acto, importantes referentes sindicales como Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) aplaudieron la medida, dejando en claro que el gremialismo está alineado en su decisión de confrontar con el Ejecutivo.
La tensión dentro del movimiento sindical creció aún más tras la marcha frente al Congreso del miércoles pasado, que terminó con serios incidentes y una dura represión policial. Esa jornada dejó en evidencia que el conflicto social está lejos de apaciguarse y que el enfrentamiento entre los gremios y el Gobierno sigue escalando. En ese contexto, el paro del 8 de abril se perfila como un nuevo termómetro del descontento contra la administración de Milei.
Si se concreta la medida, será la tercera huelga general desde que el libertario asumió la presidencia. La primera se realizó el 24 de enero y la segunda el 9 de mayo, ambas con una adhesión masiva impulsada por el cese total del transporte público. Con este nuevo paro, la CGT busca seguir marcando el terreno en su pulseada con el Gobierno, mientras en Casa Rosada evalúan hasta dónde llegará la escalada del conflicto.
Fuente: NA