Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Política

Inflación: el INDEC publicará el dato oficial de febrero y se espera que esté por encima del 2%

Todas las estimaciones privadas ubican el IPC de febrero por encima de los valores registrados en enero.

Published

on

Inflación Consumo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que volvería a ubicarse por encima del 2 por ciento, lo que reflejaría una aceleración respecto a la medición previa debido a una mayor presión sobre los precios de los alimentos.

Tras haber registrado en enero el nivel más bajo en casi cinco años, con una suba del 2,2 por ciento interanual, los analistas estiman que la inflación en febrero habría reflejado un ritmo superior al del mes anterior.

Estimaciones privadas y factores de presión inflacionaria

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central en base a proyecciones privadas, previó en su último informe que la inflación de febrero se ubicaría en torno al 2,1 por ciento. Aunque este dato anticipaba una leve baja, la entidad aún no publicó el promedio final del mes.

Por otro lado, el informe de Equilibra indicó que la inflación mensual alcanzó el 2,5 por ciento, lo que implica un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto a enero. Los principales incrementos se registraron en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,3 por ciento), restaurantes y hoteles (4,2 por ciento) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,2 por ciento). La inflación interanual fue estimada en 67%.

EcoGo Consultores, en tanto, estimó que la inflación de febrero trepó al 2,7 por ciento, con una variación promedio en alimentos y bebidas del 3,8 por ciento, 1,7 puntos por encima de lo registrado el mes anterior. “Las subas en el precio de la carne marcaron la tónica del mes, llevando a registrar una marcada aceleración de los precios”, señalaron desde la consultora. En particular, el precio de la carne se disparó un 7,8 por ciento en su medición.

Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso calculó que la inflación cerró en 2,3 por ciento, apenas 0,1 puntos por encima del dato oficial de enero. En el primer bimestre del año, la inflación acumulada es del 4,6 por ciento, una cifra considerablemente inferior al 36,6 por ciento registrado en el mismo período de 2024.

Advertisement

Impacto interanual y perspectivas

En cuanto a la variación interanual, el informe de Libertad y Progreso reflejó que alcanzó el 66,7 por ciento, marcando la décima desaceleración consecutiva y la segunda por debajo del 100 por ciento, tras haber quebrado esa barrera en enero pasado cuando se ubicó en 84,5 por ciento.

Desde la fundación explicaron que “durante la primera mitad del mes, el IPC registró incrementos por debajo de enero, lo que conducía a pensar en una desaceleración de la inflación”. Sin embargo, agregaron que “en la segunda parte de febrero, se registraron aumentos por encima de lo previsto”.

En ese aspecto, coincidieron con el relevamiento de EcoGo al señalar que el rubro alimentación, y en particular la carne, tuvo la mayor incidencia en la aceleración inflacionaria. “Buena parte de esto se explica por los aumentos en Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, particularmente en la carne, cuyo incremento fue superior al 7 por ciento”, indicaron.

En línea con estas estimaciones, el relevamiento de precios en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), reveló que en febrero los alimentos escalaron un 5,12 por ciento.

Fuente: NA

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *