Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Patagonia

Represión en Chubut: la CGT Nacional y Regional exigen el fin de los protocolos represivos del Gobierno de Torres

Publicado

en

La CGT Nacional y la CGT Regional del Valle-Puerto Madryn repudiaron la represión policial sufrida por trabajadores y dirigentes gremiales en Chubut, mientras se manifestaban en contra de la adhesión de la provincia a la Ley 27.348. La norma, que establece la intervención obligatoria de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales antes de acudir a la Justicia, fue calificada como «perjudicial y regresiva» para los derechos laborales.

La CGT Regional, encabezada por Luis Collio, Patricio Rosales y Luis Núñez, anunció un paro de actividades con movilización hacia la Legislatura de Chubut para este jueves 19, en rechazo al proyecto impulsado por el gobernador Ignacio Torres. La protesta se centró en la defensa del acceso directo a la Justicia de los trabajadores ante accidentes laborales, un derecho que la Ley 27.348 pone en jaque.

“Actualmente, los trabajadores pueden optar por acudir directamente a la Justicia en caso de un accidente laboral. Pero la adhesión a esta ley los obligaría a pasar por la instancia previa de la Comisión Médica Jurisdiccional, lo que ralentiza el proceso y beneficia a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART)”, explicaron desde la CGT Regional.

De la movilización a la represión

La protesta comenzó con una concentración en la Legislatura de Rawson, pero la policía provincial bloqueó el acceso de los manifestantes pertenecientes al gremio de la alimentación, que habían anunciado formalmente la movilización ante la Secretaría de Trabajo. Ante la negativa policial, los trabajadores optaron por cortar la Ruta Nacional 3, una medida que se mantuvo por tiempo indeterminado.

La respuesta del Gobierno de Torres fue el despliegue de efectivos policiales que, según la CGT Nacional, actuaron con un «brutal accionar represivo» contra los trabajadores. Las imágenes de la represión se viralizaron rápidamente, generando un amplio repudio por parte de diversos sectores gremiales y de la sociedad civil.

En un comunicado de la CGT Nacional, el Consejo Directivo Nacional calificó lo ocurrido como una “grave vulneración de los derechos democráticos y laborales” y expresó su solidaridad con los trabajadores del Valle. «Estas acciones buscan acallar las voces disidentes y pretenden imponer el autoritarismo y la intolerancia como forma de gobierno«, señalaron.

La CGT contra los protocolos de represión

La CGT Nacional exigió al gobernador Ignacio Torres que ponga fin a la implementación de los protocolos represivos que, según la central obrera, se activaron para perseguir y hostigar a quienes ejercen su derecho constitucional a la protesta pacífica.

No naturalizamos el autoritarismo y la intolerancia como forma de gobierno”, remarcaron en el documento. Además, hicieron un llamado a las autoridades provinciales para garantizar el respeto a los derechos constitucionales de huelga y protesta, así como a la seguridad física de los manifestantes.

 

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *