Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Soledad Martínez volvió a apuntar contra el ausentismo docente y pidió “pensar en los alumnos”

La titular de la cartera educativa dijo que Neuquén tiene indicadores de ausentismo docente “más altos que el regular del país”.

Published

on

“Pensar en los alumnos y en las alumnas debe ser la perspectiva para salir del conflicto”, aseguró la ministra de Educación, Soledad Martínez.

En el mismo sentido, remarcó que cuando la Legislatura sancionó la ley que implementó el adicional docente y cuando el Ejecutivo decidió su promulgación, “sabíamos que iba a generar tensiones con el sindicato” y recordó que el sistema educativo neuquino tiene indicadores de ausentismo docente “más altos que el regular del país”.

“Estos son aspectos que nos ocupan como gobierno provincial. Son problemas que tenemos que pensar en resolver y nunca se había hecho nada para hacerlo”, añadió.

La funcionaria aseguró que “no hay ninguna afectación de derechos” con la implementación de “una herramienta como el Adicional al Desarrollo Profesional Docente”. “Sabíamos que se iba a tensionar, porque sucedió en todas las provincias donde se implementaron mecanismos similares, mucho más gravosos en términos de garantías y derechos laborales que este, que no afecta derechos”, indicó la ministra y aclaró que no están “pidiendo una claudicación del sindicato en sus reivindicaciones”, sino que el objetivo es que la discusión “pueda seguir otro carril”.

“No pensamos en una claudicación de las reivindicaciones sindicales, pensamos en un proceso que se dé en los esquemas que se definan, pero recuperando la jerarquía que tiene el rol de enseñar en las aulas, que es con el docente ahí. Que es, además, donde también el docente puede poner en valor todo eso que se defiende con esas consignas”, aseguró Martínez.

La ministra explicó que desde el gobierno se iniciaron medidas para poder resolver esta problemática, como “la auditoría, en cabeza del Consejo Provincial de Educación, de los certificados médicos y la modernización de algunos sistemas”.

Advertisement

“Promovimos pedidos de investigación por desvíos estadísticos de certificados médicos que nos ponen en la perspectiva del abuso de algunas herramientas”, expresó Martínez, al tiempo que informó que hay aproximadamente un 27 o 28% de ausentismo y aseguró que “no es todo un desvío”. “Por supuesto, hay situaciones que hay que pasar en limpio, pero tenemos que poder, desapasionadamente y sin demonizar a nadie, separar la paja del trigo”.