Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Energía

Gas: se agrava el faltante y suspenden el abastecimiento a las estaciones de servicio

Ya habían frenado el suministro a la industria y se agrava la crisis. Demoras en la descarga de un barco de GNL por falta de pago.

Publicado

en

Gas

La escasez de gas en el país se profundiza y en medio de la creciente demanda por las bajas temperaturas las distribuidoras ya habían restringido el servicio a las industrias. Anoche, las estaciones de servicio fueron notificadas de una restricción total del Gas Natural Comprimido (GNC). En Escobar, descansa un buque de Petrobras con GNL, que no despacha por demoras en el pago.

En las últimas horas del martes, la Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas) le notificó a las estaciones de servicio cordobesas la disposición de que suspendan por tiempo indeterminado el expendio de GNC.

La decisión fue transmitida a los estacioneros por medio de un correo electrónico en el cual se precisó que “en virtud de la declaración de fuerza mayor indicada por la transportista, y con el objetivo de preservar los consumos prioritarios de la zona, deberán suspender totalmente el expendio de gas natural a partir de la presente notificación y hasta nuevo aviso”.

Además, la distribuidora anticipó sanciones en caso de no ejecutar la medida expresando que “el no acatamiento o el acatamiento parcial de la presente instrucción los hará pasibles de la aplicación de las multas y/o penalidades regulatorias y/o contractuales que correspondan, incluyendo la del corte físico del servicio conforme a la normativa vigente”.

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC en Córdoba se suma a las restricciones evidenciadas en las estaciones de ciudades como La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.

“Hasta hoy las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme, en el promedio de su venta diaria para los días de frío no tenían problemas. Sí la estación de servicio que no había contratado ese gas. Pero aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió una comunicación restringiendo el GNC en forma total, incluso para las estaciones que tienen firme. O sea que en este momento tenemos una conmoción tremenda de consultas porque lamentablemente hoy van a cerrar todas las estaciones”, dijo esta mañana el vicepresidente de la Cámara de expendedores, Oscar Olivero.

En diálogo con Radio Con Vos, Olivero contó que recibieron la notificación hoy a la 1 de la madrugada.

Al mismo tiempo, alrededor de 100 grandes industrias, entre las que están petroquímicas, petroleras, cerealeras, y empresas agroindustriales, fueron notificadas para interrumpir el uso de gas en las últimas horas.

Al respecto, la distribuidora Litoral Gas les informó a sus clientes que “Transportadora de Gas del Norte S.A. ha declarado una situación de Fuerza Mayor, razón por la cual se ve comprometido el normal abastecimiento de la demanda prioritaria en nuestra zona de distribución”.

El corte del suministro afecta a las principales firmas de la región del Gran Rosario, que cubre el sur de Santa Fe y se extiende hacia el norte de Buenos Aires, junto con las de Córdoba, que debieron frenar a cero su consumo de gas natural.

El Gobierno salió de urgencia a licitar la adquisición 12 cargamentos de fueloil y gasoil a mediados de la semana pasada. Sin embargo, a pesar de estar cerca de concretar el arribo de un barco de Gas Natural Licuado (GNL) provisto por Petrobras, la posibilidad se frustró en las últimas horas y el panorama se complejizó.

De acuerdo a la información aportada por el sitio especializado EconoJournal, Enarsa le compró el cargamento de GNL a la petrolera brasileña pero no pudo documentar la transferencia de US$22 millones a una cuenta en el exterior de Petrobras, por lo que esta no autorizó la descarga del fluido en la terminal regasificadora de Escobar.

Advertisement

La demora en la finalización del Gasoducto Néstor Kirchner permitiría transportar el doble de gas desde Vaca Muerta, dando respuesta a la alta demanda y al habitual consumo de industrias y comercios, pero el Gobierno decidió no finalizar la obra.

Darío Martínez: “El gasoducto Kirchner genera ahorro fiscal y de divisas, es un error no continuarlo”

 

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *