Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Quién es quién en la crisis de Unión por la Patria en Neuquén

Las críticas del “PJ rolista” repiten una historia conocida en Neuquén. La de alinearse con el poder de turno.

Published

on

El peronismo empieza a mostrar de nuevo la hilacha en la provincia de Neuquén. Algunos dirigentes de Unión por la Patria, que llegaron al poder y ocuparon un cargo, hoy han tomado un camino propio. El camino del poder de turno.

Los cañones apuntan a la pelea pública del “PJ rolista”, en el que están la diputada Tanya Bertoldi y la funcionaria Ana Servidio, contra el presidente del PJ neuquino y diputado provincial Darío Martínez y el senador Oscar Parrilli.

También, el ex diputado Carlos “Chino” Sánchez (el primer massista de Neuquén) se metió en la polémica, luego de haber quedado a la sombra del poder, luego de estar 20 años seguidos en la Legislatura de Neuquén.

La primera piedra la tiró Tanya Bertoldi, casi por orden de Figueroa, según deslizó el mismo Darío Martínez. La diputada no ahorró ninguna crítica contra su ex aliado y amigo, al que saludaba hasta en los cumpleaños, y con quien recorrió de punta a punta Centenario, durante la fracasada campaña política de su tío, el exintenente Javier Bertoldi.

Tanya corría con el caballo del comisario en la campaña política y logró estar en la banca de la Cámara de Diputados de la Nación a partir de 2021, por un conjunto de esfuerzo militante que la respaldó.

Política Viral pone sobre la mesa algunas descripciones no sólo de la diputada, sino de los demás actores. ¿Quién es quién entonces en Unión la Patria en Neuquén?

Advertisement

Oficialismo y oposición: un juego que se rompe

Lo que sucede no es nada nuevo, pero si antes el MPN preocupaba por mantener “el equilibrio de la democracia” y mantener viva la llama de los opositores, como lo hizo la familia Sapag y Jorge Sobisch, esto no parece ser la regla que define a Rolando Figueroa, líder del Frente Neuquinizate.

Se acordaban hasta la intensidad de los golpes de la oposición al oficialismo y se elegían enemigos. Pero esto no parece suceder con Figueroa, quien parece entender la política de otras maneras, en un mundo sin oposición, sin equilibrio democrático. Como si la suma del poder público fuera la recompensa de una herida de haber sido desterrado del MPN, justamente, por el círculo más chico del poder de Neuquén.

Es un círculo donde todos se conocen y desconocen a la vez. Donde han compartido gobiernos, amistades, selfies y campañas políticas. Un círculo que se rompe por mezquindades y por sobrevivir dentro de un sistema político, a costa de todo, y de todos contra todos.

Tanya, la elegida de Rolo

“Sabemos que te resulta muy natural cacarear desde un sillón de la Legislatura. También sabemos que te resulta muy fácil repetir lo que te dictan desde Buenos Aires. Lo que nos cuesta encontrar es que hayas presentado algún proyecto que permita mejorar la situación de los neuquinos”, le enrostró Tanya Bertoldi a Darío Martínez.

La frase tuvo amplios aplausos en la tribuna del poder provincial, pero pocos conocen el recorrido y cómo llegó Bertoldi a las filas de Rolando Figueroa.

Darío Martínez fue más sutil y pese a todas las críticas que recibe como presidente del PJ neuquino, evitó la confrontación directa con la diputada, a quien conoce muy bien.

Advertisement

“Hubo una discusión con el gobernador. Yo creo que se equivoca. Nosotros contestamos cuáles son los errores y después mandaron a todos sus empleados a hablar mal de nosotros. Es la lógica que ha hecho siempre el MPN. Rolo, que es una nueva forma de MPN, hace lo mismo: manda a todos sus empleados”, dijo el diputado provincial y exministro de Energía de la Nación.

Tanya Bertoldi ocupa un lugar de privilegio en el gabinete de Figueroa. Está a cargo de la UPEFE, el organismo que maneja los fondos externos (BID y CAF, entre otros) con los que se reactivará la obra pública con créditos y mercados de capitales en la provincia de Neuquén.

La diputada no proviene del peronismo, ni nunca nadie la vio en la calle de la militancia, ni en las organizaciones sociales y mucho menos en la Universidad Pública. Empezó a hacer carrera con su tío, en principio como asesora de proyectos y de a poco, la familia comenzó a formar parte de una casta familiar que gobernó Centenario a gusto y placer.

Todo esto, con el impulso del senador Oscar Parrilli, que en su momento apalancó a varios intendentes neuquinos, que hoy están borrados del mapa de la política.

Los Bertoldi, una dinastía de cabotaje

Los Bertoldi consolidaron un poder territorial a través de la familia y el apellido pionero, pero no lograron construir nada más allá de esas fronteras. La Unidad Básica de Centenario (que no se sabe bien sobre los dueños) cerró sus puertas. No hay autocrítica, y tras la derrota del mariscal, Bertoldi se jubiló y se llevó la pelota. No se juega más a la política en el peronismo local, sin su presencia.

El cimbronazo de la derrota de esta dinastía de cabotaje fue tan grande, que Bertoldi no pudo siquiera propiciar un lugar a su hijo, el exdiputado provincial Gonzalo Bertoldi, a quien no se le conoce la voz en el recinto legislativo. Se sabe que tiene un trabajo menor, con un sueldo básico en un organismo extrapoder de Centenario.

Advertisement

 Tanya Bertoldi llegó a ser diputada nacional, luego de que la militancia de Unión por la Patria, la respaldara, más allá de cualquier crítica y perspectiva. Hay una anécdota que se cuenta en la mesa chica de Unión por la Patria que es elocuente. La diputada, en las elecciones de 2021 salió cuarta en Centenario (no tuvo el respaldo de su ciudad) y primera en la Comarca Petrolera de la mano de Ramón Rioseco.

Entre los Bertoldi y Rioseco hay una larga historia de desencuentros, pero el referente de la Comarca Petrolera parece haber conservado los viejos códigos de la política: apostó un pleno a sostener el espacio de Unión por la Patria.

Pero de la noche a la mañana, y tras la dura derrota de su tío (buscó la reelección como intendente y salió tercero) el poder de la diputada se diluyó, al menos en el territorio de la ciudad de las peras y manzanas.

Fue ahí donde apareció Rolando Figueroa, y un grupo de militantes peronistas se plegó a la campaña de Rolo, casi sin tapujos y con una fuerte crítica a la conducción del partido: en este caso, a Darío Martínez y Oscar Parrilli.

La idea de meter mano en el PJ

El año pasado hubo una fuerte movida interna en el PJ. Parte del peronismo desencantado con Parrilli y Martínez buscó un camino propio, esta vez, al calor del sol del poder de Figueroa. Pero lejos de obtener posiciones de importancia en el gabinete, se mostraron en la campaña para gobernador a cambio de algunos cargos.

Uno de ellos fue Marcelo Zúñiga, exlíder del Movimiento Evita, hoy subsecretario de Producción de la provincia, que está dentro de esta encerrona de la concertación y el gobierno loteado de Rolando Figueroa. Tiene de jefe a Juan Pelaez, un radical, ProVida y con un corte conservador, que nada tiene que ver con el despliegue que pretende darle el peronismo rolista.

Advertisement

Zúñiga es una suerte de “casta de las organizaciones sociales”, que ocupó durante mucho tiempo cargos en los organismos nacionales durante el kirchnerismo. Precisamente y con la debacle que dejó Milei, y ante el cierre de las delegaciones, su sector apenas asomó con una tibia marcha en apoyo a los trabajadores. ¿Será que ahora pertenece a otra casta?

El peronismo que ocupaba cargos en Desarrollo Social de Nación en Neuquén tampoco edificó demasiado para Unión por la Partía. Por el contrario, en este último año, en plena campaña de Rolando Figueroa, hay quienes dicen que los fondos fueron más direccionados para apalancar al gobernador, que a cubrir las necesidades básicas de “los compañeros”. Un gesto elocuente.

Ana Servidio: el apellido y el Correo Argentino

Las críticas de Ana Servidio hacia Darío Martínez y Parrilli también descoloca a parte de la militancia interna. Su hermano Juan Pedro, un albertista de la primera hora, sigue estando al frente de la sucursal de Correo Argentino, en medio del contexto de despidos, retiros voluntarios y el ajuste de Javier Milei.

La pelea de fondo y el enemigo que eligió Figueroa es el senador Oscar Parrilli que, aunque les pese a muchos, fue el artífice de lo bueno y lo malo del peronismo neuquino. Estuvo 12 años al lado de Néstor y Cristina Kirchner, y fue algo más que el mayordomo que difunden los medios.

El creador de figuras políticas como el exintendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández, de Junín de los Andes, Juan Domingo “Chule” Linares, de Hugo Wernli de Rincón de los Sauces, de Carlos Lator de Chos Malal, Hugo Panessi de Villa La Angostura, y hasta del mismo Bertoldi en su segundo mandato. Todos se pelearon con Parrilli, pero esa generación de peronistas en el poder, al frente de los municipios, no se repitió nunca más en Neuquén.

Pero a esta mesa maltrecha del PJ neuquino le falta la otra pata, que hace unos días salió duramente a criticar a Martínez. Es la del Frente Renovador de Carlos “Chino” Sánchez.

Advertisement

“En el Frente Renovador consideran que las críticas de Martínez a Figueroa, no son sinceras ya que buscan endilgarle a la provincia cuestiones del gobierno nacional. Responsabilizar a la provincia por los despidos de personal en organismos nacionales ni siquiera es lógico, entienden. Ven, en cambio, un apresuramiento de Martínez para posicionarse de cara a la disputa por cargos electivos y de conducción, en la que jugarán otros sectores, como el que conduce el senador Oscar Parrilli o el que comanda el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco”, dijo el líder de ese espacio de Sergio Massa, a pocas horas de las críticas de las muchachas peronistas.

Un massista con problemas

Lo de Sánchez es más que llamativo, porque es un profesional de la política que se le acabó el oxígeno después de 20 años de ocupar cargos.

El año pasado, fue colectora de Marcos Koopmann del MPN, pero cuando perdió las elecciones el 16 de abril, vio el futuro más que negro. Sánchez perdió territorio y se jugó otra patriada, esta vez, también con un llamado telefónico a Parrilli. A último momento entró de lleno en la lista de Unión por la Patria, como parlamentario del Mercosur. Fue parte de la Mesa Massa N°1, sin Rolando Figueroa.

Dicen que las promesas de campaña y los favores aún no fueron saldados por Figuieroa, al primero de los massistas de Neuquén. Y ese sería uno de los motivos de la exposición contra Martínez. Una prueba de amor hacia Figueroa, con el riesgo de que otra vez los planes no salgan en la política.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *