Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Política

Inflación: el INDEC difunde este martes el Índice de Precios al Consumidor de Septiembre

Según estimaciones privadas, el registro del último mes marcaría entre 2,1 y 2,4 por ciento.

Publicado

en

Inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que según proyecciones de consultoras privadas habría superado el 2 por ciento, tras cuatro meses consecutivos de inflación por debajo de ese nivel. De confirmarse, el dato marcaría un repunte en la dinámica de precios, que había mostrado su máxima desaceleración en mayo, cuando se registró un 1,5 por ciento.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, estimó una inflación mensual de 2,1 por ciento y proyectó que el índice interanual cierre 2025 en torno al 30 por ciento. En línea con ese pronóstico, los analistas prevén que la suba de precios se mantenga por encima del 2 por ciento durante los últimos meses del año, impulsada por el traslado parcial de la reciente suba del dólar y el aumento de costos en bienes estacionales.

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de septiembre alcanzó el 2,2 por ciento, un salto importante respecto del 1,6 por ciento registrado en agosto. Con ese incremento, la inflación acumulada en el territorio porteño llegó al 22,7 por ciento en lo que va del año y al 35 por ciento en los últimos doce meses. Los rubros con mayores aumentos fueron prendas de vestir y calzado, transporte, restaurantes y hoteles, educación, y recreación y cultura.

Distintas consultoras coincidieron en que la inflación nacional de septiembre se ubicó entre 2,3 y 2,4 por ciento. Equilibra y EcoGo estimaron un alza del 2,3 por ciento, con un incremento de 2,9 por ciento en alimentos y bebidas, mientras que la Fundación Libertad y Progreso calculó una suba del 2,4 por ciento. Según esta última, “el tipo de cambio saltó cerca de 8 por ciento respecto de agosto y comenzó a trasladarse a precios”, lo que llevó el índice mensual nuevamente por encima del 2 por ciento.

Por su parte, el relevamiento de C&T para el Gran Buenos Aires arrojó una inflación de 2 por ciento, impulsada por un fuerte aumento del 4,7 por ciento en indumentaria por el cambio de temporada. Pese al rebote mensual, la variación interanual se habría moderado hasta el 30,4 por ciento, el registro más bajo desde junio de 2018. Con este dato, los analistas anticipan que la tendencia alcista podría continuar hasta fin de año, en un contexto de presión cambiaria y persistente inercia inflacionaria.

Fuente: NA

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *