Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Avanza la red de cloacas y los muros de contención en el barrio Auka Mawida

Los trabajos forman parte del Plan de Regularización de Servicios impulsado por Mariano Gaido.

Publicado

en

La Municipalidad de Neuquén comenzó la obra de cloacas para 110 familias del barrio Auka Mawida, luego de haber finalizado la instalación de la red de agua potable. Los trabajos, que presentan un avance del 45%, forman parte del Plan de Regularización de Servicios impulsado por el intendente Mariano Gaido y se ejecutan con fondos municipales.

Durante una recorrida por el sector, el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, explicó que la obra se inició el primero de septiembre y se prevé su finalización antes del verano. “Queremos garantizar que los vecinos, durante el verano, tengan la mejor protección sanitaria”, señaló.

La red cloacal contempla 2.100 metros lineales de cañerías, más de 50 cámaras de registro de hormigón y conexiones domiciliarias para cada uno de los 110 lotes. “Por la diferencia de altura en el terreno, instalamos cámaras de registro cada 40 metros, en lugar de los 100 habituales, para garantizar que los líquidos puedan fluir correctamente”, detalló Zapata.

Además, el funcionario informó que se están construyendo más de 400 metros lineales de muros de contención para evitar desmoronamientos en la barda y asegurar el ancho de las calles. “Es necesario reforzar el pie de talud para no comprometer la estabilidad de las viviendas cercanas”, explicó, y añadió que los muros alcanzarán una altura promedio de 2,5 metros.

La secretaria de la Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que la intervención responde a un compromiso asumido por el intendente Gaido durante la inauguración de la red de agua potable. “Esta obra se está llevando adelante con fondos propios, pero esencialmente responde a las necesidades de los barrios, en ese equilibrio que plantea el intendente de llegar a todos los sectores de la ciudad”, indicó.

Pasqualini subrayó además que este tipo de obras “garantizan igualdad con respecto a otros barrios que ya cuentan con servicios esenciales” y reafirmó que “el superávit municipal se utiliza para las obras que la ciudad necesita”.

Por su parte, Matías Cabrera, referente vecinal, valoró la respuesta del Municipio: “Sabemos que este barrio es muy complicado, pero el intendente y su equipo cumplieron. Antes no teníamos agua en verano y en invierno se cortaba, hoy todos los vecinos tenemos buena presión y estamos muy contentos con las cloacas y los muros de contención”.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *