Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Internacionales

El Día Después del Bombardeo a Doha

El bombardeo israelí a Doha expuso el fracaso de la seguridad de EE. UU. en el Golfo, generando una crisis de confianza. Esto impulsó a Arabia Saudita y Pakistán a sellar un pacto de defensa formal, marcando el fin de la hegemonía unipolar y el inicio de una era de autonomía multipolar.

Publicado

en

El ataque aéreo israelí sobre Doha, capital de Qatar, el pasado 9 de septiembre ha detonado un cataclismo geopolítico que va mucho más allá de su objetivo militar. Al violar descaradamente la soberanía catarí en un área que albergaba embajadas ya los negociadores de Hamás , Israel no solo dinamitó los esfuerzos de alto el fuego, sino que expuso una peligrosa verdad para las monarquías del Golfo: la dependencia de Estados Unidos ya no garantiza la seguridad .

El shock de Doha, la incomodidad de Washington y la consecuente formación del eje de defensa Riad-Islamabad han redibujado el mapa de alianzas, marcando el fin de la hegemonía de seguridad unipolar en la región.

El Ataque Quirúrgico de Israel que Saboteó la Paz

La acción militar fue un acto de audacia y cálculo político. Quince aviones de combate israelíes dispararon diez municiones sobre un suburbio exclusivo de Doha, un ataque de «precisión quirúrgica» que tenía como blanco a los líderes de Hamás exiliados.

El costo humano y diplomático inmediato fue: seis personas murieron, incluido el hijo del jefe negociador de Hamás, Khalil al-Heyya, y un oficial de seguridad de Qatar.

La justificación israelí fue frontal: el primer ministro Benjamín Netanyahu asumió la responsabilidad, declarando que la acción iba dirigida a los «directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre de 2.023». La respuesta fue una señal de la impunidad con la que Israel sentía que podía operar, incluso atacando el centro diplomático donde, con mediación catarí, se discutía la liberación de rehenes.

La reacción de Qatar fue de indignación total. El primer ministro, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, condenó la acción como un acto de «terrorismo de Estado» y una «flagrante violación» de la soberanía. El mensaje fue claro para el Golfo: si el mediador, que alberga a millas de soldados estadounidenses en su base más grande de la región (Al-Udeid), puede ser atacado sin previo aviso, la seguridad de todo el Golfo está en peligro .

¿Por qué el ataque a Doha destruyó la credibilidad de Estados Unidos?

El ataque a Qatar, un aliado crucial de Washington y anfitrión de la base aérea de Al-Udeid, fue el escenario perfecto para un colapso de la credibilidad de Estados Unidos. La posición de la Administración estadounidense se volvió insostenible ante una triple falla:

  • Fallo de Disuasión: El mero hecho de que Israel atacara a un aliado crucial de EE.UU. UU. demostrando que las garantías de seguridad eran insuficientes.
  • Mensajes Contradictorios: Aunque la Casa Blanca se apresuró a desligarse del ataque, también validó el objetivo («eliminar a Hamás… es un objetivo que vale la pena»). Esta ambigüedad fue interpretada en Doha como una justificación encubierta.
  • La Fatídica Notificación Tarde: La confianza se desplomó cuando el primer ministro catarí reveló que la notificación de EE.UU. UU. Llegó diez minutos después de que el ataque había comenzado. Esto probó que Washington no podía garantizar la seguridad de sus socios en tiempo real.

Expertos como HA Hellyer señalaron que el impacto del ataque significa que Doha y otros actores regionales «se preguntarán qué valor tienen realmente las garantías de seguridad estadounidenses si Israel puede actuar con tanta impunidad».

El Resultado: Arabia Saudita y Pakistán Forjan el Eje de la Multipolaridad

La inseguridad expuesta por el ataque forzó una reevaluación inmediata de las estrategias defensivas. La primera respuesta fue la unidad árabe: el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman (MbS), condenó la agresión y prometió apoyo ilimitado a Qatar.

El paso trascendental llegó solo ocho días después: la firma de un tratado de defensa formal entre Arabia Saudita y Pakistán. Este pacto reconfigura la arquitectura regional de forma irreversible:

Advertisement
  • Autonomía de Seguridad: El acuerdo eleva la cooperación a una alianza de seguridad formal con defensa mutua contra amenazas externas. Para Riad, el pacto es un escudo contra la imprudencia israelí y un mecanismo para reducir su dependencia de Washington.
  • Modelo Multipolar: Esta alianza es el síntoma más claro de que la seguridad del Golfo se orienta hacia la multipolaridad. Arabia Saudita, al invertir en China, Turquía y Pakistán, está cubriendo sus apuestas y desafiando el monopolio de seguridad de Occidente.
  • Disuasión Estratégica: La alianza entre una potencia económica del Golfo y una potencia militar con capacidad nuclear (Pakistán) añade un peso psicológico deliberado a la disuasión regional.

El ataque israelí a Doha será registrado no por su daño inmediato, sino por haber sido el catalizador que aceleró el declive de la influencia de Estados Unidos y consolidó un nuevo bloque de defensa que busca la autonomía y la multipolaridad en Medio Oriente.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *