Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Energía

Río Negro otorga su primera concesión no convencional en Loma Guadalosa

Pan American Energy y Tango Energy invertirán u$s36 millones en un plan piloto que apunta a la formación Vaca Muerta.

Publicado

en

La provincia aprobó la reconversión del área a una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH). Pan American Energy y Tango Energy invertirán u$s36 millones en un plan piloto que apunta a la formación Vaca Muerta.

La provincia de Río Negro aprobó la reconversión del área Loma Guadalosa en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH), la primera de este tipo en su territorio. El proyecto estará a cargo de Pan American Energy (PAE), operador y socio mayoritario, junto con Tango Energy Argentina (TANGO).

Las compañías destinarán u$s36 millones a un plan piloto de tres años que contempla dos pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral dirigidos a la formación Vaca Muerta, más un pozo vertical de similar profundidad. El primero de estos pozos se perforará en 2026. Si los resultados son positivos, el desarrollo podría escalar a 44 pozos adicionales.

La autorización quedó formalizada mediante el Decreto Provincial N° 827/25, que establece una concesión por 35 años. La reconversión se enmarca en la Ley Federal de Hidrocarburos N° 17.319, la Ley Nacional N° 27.742 y el Decreto Nacional N° 1057/24, que habilitan este tipo de contratos.

El área, ubicada al este de la Cuenca Neuquina, a 60 km al norte de Cipolletti, cuenta con recursos prospectivos estimados en 48 MMBOE. De acuerdo con el gobierno rionegrino, el proyecto permitirá mayores ingresos por regalías, creación de empleo local e impulso a la cadena de proveedores.

El esquema de participación establece que PAE tendrá el 65% de la operación, mientras que TANGO se quedará con el 35% restante. Además, la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial S.A. (EDHIPSA) recibirá un 2,5% del volumen total de hidrocarburos producidos en Loma Guadalosa, garantizando un beneficio directo para la provincia.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *