Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Política

Fondo universitario, Garrahan y veto por Bahía Blanca: la oposición impulsa una sesión clave en Diputados

El temario incluye 13 iniciativas, el quórum estaría justo y algunos temas no tienen dictamen.

Publicado

en

Diputados

La Cámara de Diputados celebrará este miércoles una sesión especial impulsada por bloques opositores, con el objetivo de tratar una serie de proyectos, entre ellos el aumento de fondos para universidades nacionales y para el Hospital Garrahan, así como el rechazo al veto presidencial de la ley de emergencia para Bahía Blanca.

La sesión fue solicitada por referentes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y otros bloques provinciales. Las estimaciones indican que la oposición contaría con entre 130 y 131 legisladores, apenas por encima del quórum mínimo de 129.

Diputados

El temario incluye 13 iniciativas, entre ellas una propuesta del Consejo Interuniversitario Nacional para elevar el presupuesto universitario al 1 por ciento del PBI, crear carreras estratégicas y convocar paritarias docentes. También se debatirá un proyecto para declarar en emergencia al Hospital Garrahan por dos años, con el fin de garantizar el financiamiento de su funcionamiento.

Además, los bloques opositores buscarán rechazar el veto presidencial a la ley que crea un fondo de ayuda para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. La propuesta contempla una partida de 200 mil millones de pesos y ya fue rechazada por el Senado. Sin embargo, para insistir con la sanción original se requieren dos tercios de los votos, número que la oposición aún no tiene asegurado.

Javier Milei vetó la ley de asistencia financiera a Bahía Blanca y Coronel Rosales

Otros temas en agenda son la reforma del impuesto a los combustibles, la redistribución de ATN, una iniciativa sobre el Alzheimer del diputado Facundo Manes, la declaración de emergencia del sistema científico nacional y la derogación de varios decretos de necesidad y urgencia, incluyendo cambios en organismos culturales y del Ministerio de Economía.

Fuente: NA

 

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *