Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Energía

AOG Patagonia 2024: Rolando Figueroa dijo que Vaca Muerta “no tiene grietas partidarias”

El gobernador abrió la primera jornada que convocó a miles de jugadores de la energía.

Published

on

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó que “en Neuquén la energía es una política de Estado”, al inaugurar la Expo Argentina Oil and Gas Patagonia 2024 (AOG Patagonia 2024), un evento clave que reunió a empresas del sector energético y autoridades públicas para mostrar el potencial de Vaca Muerta.

El evento tiene 355 stands en el Espacio Duam con los actores más convocantes de la industria hidrocarburífera.

Figueroa lanzó una dura advertencia a los opositores y partidos que buscan dividir y no tirar del mismo carro. “En Neuquén hemos entendido que ya no existen más las divisiones entre partidos políticos. Quienes tienen el librito de dividir las cosas entre políticos se equivocaron de biblioteca, para la Argentina y para el Neuquén de hoy”, enfatizó Figueroa.

La AOG Patagonia 2024 se realiza hasta el viernes en el Espacio Duam en Neuquén.

En otro orden, subrayó la seguridad de invertir en la provincia, alentando la colaboración con empresas neuquinas para obtener ventajas competitivas.

“Sabemos que debemos trabajar junto a la industria. Si la industria crece, nuestra economía crece, y con una buena administración, eso se traducirá en bienestar para nuestra gente”, afirmó el gobernador, destacando que Neuquén ofrece reglas claras para los inversores y una visión a largo plazo.

AOG Patagonia 2024: competitividad del sector energético

Figueroa también señaló la importancia de la competitividad global en el sector energético, e instó a trabajar en equipo con las empresas para alcanzar un modelo de colaboración mutua que genere beneficios no solo económicos, sino también sociales.

El mandatario destacó el éxito del plan de becas Gregorio Álvarez, que actualmente financia a más de 15.600 estudiantes neuquinos con el apoyo de la industria.

Advertisement

“En Neuquén hemos entendido que ya no existen más las divisiones entre partidos políticos. Quienes tienen el librito de dividir las cosas entre políticos se equivocaron de biblioteca, para la Argentina y para el Neuquén de hoy” – Rolando Figueroa

“La educación es clave para lograr sustentabilidad social y preparar a nuestros jóvenes para el futuro de la industria”, sostuvo.

Además, enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura en la provincia, mencionando un déficit importante en rutas, escuelas y centros de salud. “Estamos atrasados en infraestructura, necesitamos 600 kilómetros de rutas, 40 escuelas y 50 hospitales más. Pero esto se logra con orden, superávit y un buen manejo de los recursos”, expresó Figueroa.

El gobernador también adelantó que el financiamiento que buscarán no será para cubrir gastos corrientes, sino para resolver un déficit en infraestructura estimado en 4 mil millones de dólares. Agradeció el compromiso del sector industrial, que ayudará a financiar obras clave en la región de Vaca Muerta.

Figueroa reiteró que espera la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos para que Neuquén pueda adherir al Régimen de Incentivos a las Inversiones (RIGI), y resaltó el futuro lanzamiento de la ley provincial Invierta en Neuquén para atraer más inversiones.

El compre local, clave para Neuquén

Por último, el gobernador destacó la importancia de asociarse con empresas locales: “Son las que conocen la región, a los trabajadores y la idiosincrasia neuquina”, dijo, y anunció la reducción de las regalías para los yacimientos convencionales como incentivo adicional.

En su discurso, Figueroa también agradeció a funcionarios de Chile presentes en el evento y reconoció el papel de YPF y su presidente, Horacio Marín, en el desarrollo del GNL en Argentina, elogiando además la labor del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, por su aporte a la Patagonia a través de la planta de GNL en esa provincia.

Advertisement

Figueroa concluyó su mensaje resaltando que “para que le vaya bien a Argentina, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *