Patagonia
Ignacio Torres busca reflotar el proyecto para trasladar la Capital Federal a la Patagonia
El gobernador chubutense dice que tiene acuerdo trasversal que pronto ingresará al parlamento.

«Todos los países modernos mudaron la capital. Australia, Estados Unidos, Brasil lo hicieron”, argumentó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para volver a instalar mediáticamente el proyecto que impulsan un grupo de senadores para trasladar la capital a Viedma o Carmen de Patagones.
La propuesta de mudar la Capital Federal es añeja: su primer impulsor fue el expresidente Raúl Alfonsín. Surgió en 1986 cuando radical tenía la intención de dotar de mayor federalismo al país que se recuperaba de la dictadura cívico-militar y estaba en pleno Plan Austral.
En una recorrida por distintos medios, el mandatario chubutense se refirió a la iniciativa y dijo que se trata de una «oportunidad histórica».
«Presentamos un proyecto de ley en el Congreso que ojalá se debata con la seriedad que amerita que es para mudar la Capital», comentó y argumentó que «todos los países modernos del mundo mudaron la Capital».
«En su momento se aprobó la ley, después se derogó por falta de volumen político y yo creo que en este Gobierno que tiene vocación reformista en un montón de cosas, hay una oportunidad histórica para avanzar en un proyecto que necesita la Argentina», destacó el gobernador chubutense. A su vez el mandatario explicó que sostiene que el traslado de la capital es necesario tanto en términos políticos como en términos económicos.
«Tenemos que descomprimir a la Argentina y ponderar esa Argentina productiva e insisto el mal llamado interior, para hermanarnos de vuelta», expresó.
Torres adelantó que el proyecto de ley ingresará pronto -sin dar una fecha concreta- a la Cámara alta. Además, el mandatario se ocupó de instalar el tema en casi todas las entrevistas que concedió en las últimas semanas y lo repitió durante la noche del sábado en la cena televisada con Mirtha Legrand: allí también anticipó que el oficialismo estaría dispuesto a acompañar la vieja iniciativa.
¿Cómo era el proyecto de Alfonsín?
Al iniciar su tercer año de gestión presidencial, Alfonsín quiso trasladar la Capital Federal a Viedma (Carmen de Patagones).
Buscaba la descentralización, el desarrollo regional (con particular énfasis en la Patagonia) y la salvaguardia del control soberano de una amplia porción del territorio nacional. Conllevaba un desafío urbanístico inmenso: fundar una nueva capital.
A partir de una serie de concursos públicos, el gobierno radical quería contar con aportes de distintos especialistas para llevar adelante el proyecto pero sólo se pudieron concretar tres puentes vehiculares sobre río Negro para integrar los márgenes de la futura implantación.
La hiperinflación que estaba desatada para fines de los años ‘80 impidió la continuidad de la financiación por parte del oficialismo y el proyecto se cayó.