Neuquén
La asunción de una diputada rompe todos los esquemas en la Legislatura de Neuquén
El edificio no está adaptado para personas con movilidad reducida. El posible ingreso de Mónica Huanque, quien se traslada en silla de ruedas, obliga a hacer reformas. Entraría en lugar de Luciana Ortíz Luna, que se va al gabinete con Rolando Figueroa.

La médica y ex directora del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y diputada electa por Comunidad, el partido de Rolando Figueroa, Luciana Ortíz Luna, podría ocupar un lugar expectante dentro del Gabinete en los próximos días.
Si bien en su momento ella misma había dicho que estaba interesada en ocupar el ministerio de Salud de la Provincia, en estos meses hubo un “bozal político” para todos los seguidores de Figueroa, y el mismo gobernador electo el que se encarga por las redes sociales de presentar a cada uno de los integrantes que lo acompañarán luego del 10 de diciembre.
Fuentes cercanas al gobernador electo confiaron a Política Viral que es inminente la renuncia al cargo de la legisladora electa, por lo que le jedará el lugar a su reemplazante: Mónica Huanque, quien proviene también de un sector independiente.

Luciana Ortíz Luna había pedido estar al frente del ministerio de Salud en el gobierno de Rolando Figueroa. Pero aún no se sabe qué cargo ocupará. Será remplazada por Mónica Huanque, personas con movilidad reducida.
El problema que emergió en estas horas generó un gran impacto dentro de la Legislatura de Neuquén, debido a que en caso de asumir la legisladora suplente, el edificio del Poder Legislativo, que tuvo un alto costo durante la gestión de Jorge Sobisch y que es un emblema de la arquitectura moderna en la ciudad, tendrá que ser reformado.
¿Las causas? Mónica Huanque se moviliza en sillas de ruedas, es una persona con movilidad reducida y la Legislatura de Neuquén no está adaptada en algunos sectores para las personas con discapacidad. Es algo que llamó la atención y no se tuvo en cuenta, en este contexto de “políticas inclusivas” que se impulsa desde los estados desde hace más de una década.
Una diputada, movilidad y la incógnita del edificio
El problema de la accesibilidad para personas con movilidad reducida se origina en el recinto de sesiones. No hay manera si no es con una asistencia personal, que una silla de ruedas pueda llegar hasta la banca personal. Hay escaleras, desniveles y espacios en los estrados, que son difíciles de sortear.
En cambio, en el acceso a los despachos y al edificio mismo de la Legislatura, hay más adaptaciones para personas con movilidad reducida.
El tema –que no deja de ser polémico y causar sorpresa- ya llegó a las esferas más altas de la transición de gobierno, en este caso la legislativa, entre Marcos Koopmann y Gloria Ruiz.
La Legislatura de Neuquén tendrá que hacer reformas en el recinto para que los diputados que se trasladen en silla de ruedas puedan ejercer el cargo de manera presencial y formal.
Lo que aún se desconoce, y quizás se devele con el correr de los días a medida que se transita hacia el 10 de diciembre, es si habrá un presupuesto para hacer estas reformas edilicias y adaptar parte del recinto para personas con movilidad reducida.
¿Será que se pueda hacer esta obra? ¿O quizás ante el escándalo la diputada Ortíz Luna tenga que asumir sin ser funcionaria en el ejecutivo?