Neuquén
Neuquén licita el alquiler de cuatro aeronaves por $17 mil millones para reforzar el combate de incendios
El contrato regirá entre noviembre y marzo e incluirá coordinación con Río Negro y Chubut.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación pública para el alquiler de cuatro aeronaves destinadas al combate de incendios forestales, con una inversión cercana a los 17 mil millones de pesos.
La medida, dispuesta mediante el Decreto 1450/2025, lleva las firmas del gobernador Rolando Figueroa y del ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y busca reforzar la capacidad operativa del Sistema Provincial de Manejo del Fuego ante la emergencia ígnea vigente en toda la provincia.

Refuerzo ante los incendios forestales
Según informó el Ejecutivo, el alquiler de las aeronaves permitirá una respuesta más rápida y efectiva durante la temporada de mayor riesgo, que se extenderá desde noviembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
El objetivo es garantizar los medios aéreos necesarios para la detección, control y combate de incendios forestales, así como la movilización de personal hacia zonas de difícil acceso.
“La medida responde al alto riesgo de incendios forestales que atraviesa la provincia y a la necesidad de adoptar medidas urgentes para la prevención y mitigación de los focos activos”, precisaron desde el Ministerio de Seguridad.
Un plan regional coordinado
El operativo se desplegará en el marco del Comando Unificado Regional, que integran Neuquén, Río Negro y Chubut, junto con los respectivos servicios de manejo del fuego.
El plan contempla la movilización de unos 600 brigadistas y la utilización de aeronaves propias o contratadas bajo un esquema de cooperación interprovincial.
El Ministerio de Seguridad destacó que la articulación entre provincias permitirá optimizar recursos, reducir tiempos de respuesta y asegurar una cobertura aérea constante en los puntos críticos de la Patagonia norte.
La decisión se da en un contexto de alerta meteorológica permanente por altas temperaturas, baja humedad y tormentas eléctricas que incrementan el riesgo de incendios.
En lo que va del año, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego registró múltiples focos en zonas cordilleranas y áreas de interfase, lo que llevó al Ejecutivo a mantener la emergencia ígnea provincial y reforzar los operativos de prevención junto a municipios y organismos nacionales.






