boca de pozo
Quintriqueo llega con aire y pedirá «un numerazo» en la paritaria 2026
El Gobierno convoca a ATE el 5 de noviembre. El gremio pedirá que se cubra toda la inflación.
La paritaria 2026 arranca antes de tiempo y con otra política después de las elecciones legislativas. Rolando Figueroa llamó a la primera mesa para el 5 de noviembre a las 9.30, y el primer gremio en sentarse será ATE, con Carlos Quintriqueo al frente.
El dirigente llega fortalecido, con la proyección política de su espacio Más por Neuquén, que mostró músculo en las legislativas del 26 de octubre. Pero tampoco hará leña del árbol caído.

Pese a que el propio Quintriqueo insiste en separar la vida partidaria de la gremial, su nuevo posicionamiento inevitablemente se traduce en mayor peso en la mesa de negociación.
Y lo que pedirá no es menor: una recomposición del 25% y una garantía de que el Gobierno cubra toda la inflación durante la gestión de Figueroa (que en realidad es todo el desbarajuste desde 2023 a la actualidad desde que asumió Javier Milei, según supo Politica Viral.
Carlos Quintriqueo: discutir mucho más que el IPC
En otras palabras, ATE no va a la reunión a discutir un porcentaje, sino una metodología de actualización salarial en lo que cree que perdieron los trabajadores estatales durante estos años. “El Estado debe hacerse cargo de la inflación completa, no de índices recortados”, dicen en el entorno del dirigente.
El reclamo apunta al corazón del sistema vigente, que es la actualización trimestral atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) combinado entre INDEC y Neuquén. Quintriqueo ya lo había advertido que ese ponderado “es mentiroso”, porque la inflación de Neuquén siempre es más alta y el promedio nacional la licúa”.
En el gobierno toman nota. Figueroa llega con un discurso de orden fiscal, equilibrio de cuentas y administración prudente, pero sabe que el frente sindical neuquino tiene reflejos rápidos y que cualquier señal de desatención puede terminar en conflicto.
Será encontrar un punto medio entre la presión inflacionaria que aún no cede, los compromisos con los gremios estatales y un escenario político que se encamina a un 2026 cargado de incertidumbre económica.
Por eso la paritaria será también una pulseada política y económica del nuevo ciclo. Figueroa busca marcar su autoridad; Quintriqueo, consolidar su peso. Ambos saben que lo que se negocie en noviembre condicionará todo el año que viene.





