Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

boca de pozo

Los detalles de porqué el mapa de Neuquén se pintó de violeta

La Libertad Avanza se llevó 145 mil votos en Neuquén con el arrastre de Javier Milei.

Publicado

en

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica en Neuquén. Con 144.768 votos (35,63%), la fuerza libertaria encabezada por Nadia Márquez se impuso con claridad sobre el oficialismo provincial de Rolando Figueroa, cuya lista de la Neuquinidad alcanzó 119.925 votos (29,52%).

La diferencia fue notoria: 24.843 votos y 6,11 puntos porcentuales a favor del espacio de Javier Milei. Las encuestas otras vez dieron cualquier cosa yen la última semana hubo demasiados lobbies que embarran ron la cancha.

A Figueroa no le fue tan mal, pero el resultado estuvo lejos del descomunal despliegue de marketing y todo tipo de operaciones en las redes sociales y medios neuquinos, para mostrar una tendencia favorable a La Neuquinidad que nunca existió.

Los resultados oficiales para senadores en Neuquén

De hecho, cuando Figueroa ganó como gobernador sacó 148.136 votos (35,6%) con el Frente Neuquinizate, que incluía sectores descontentos del MPN con la lista Azul de Jorge Sapag, libertarios, macristas y algunos peronistas sueltos. En aquella ocasión sacó 28 mil votos menos que en la actualidad. En esa elección, Marcos Koopman había sacado 137.965 votos. Cosas del pasado.

La Libertad Avanza: un apoyo a Javier Milei

En esta elección, en la categoría de senadores consolidó el crecimiento del liberalismo en la provincia y, al mismo tiempo, mostró la fragmentación del voto neuquino. Esta vez el electorado, más allá de cualquier perspectiva y tras las denuncias de corrupción que aparecieron en los medios de comunicación, se volcó a apoyar a Javier Milei.

La Boleta Única Papel, que debutó en estos comicios nacionales, pareció beneficiar a la figura de Nadia Márquez y a Pablo Cervi, porque sacó más votos esa categoría, que la de diputados compuesta por Gastón Riesco y Soledad Mondaca. de Hecho fueron 17.102 votos de diferencia.

Detrás, Fuerza Patria, el espacio del peronismo, cosechó 56.616 votos (13,93%), mientras que la gran sorpresa fue el sindicalista de ATE, Carlos Quintriqueo, que logró 32.513 votos (8%).

Su irrupción fue determinante: los votos que obtuvo —mayoritariamente en sectores populares y del interior como en Junín de los Andes— impactaron directamente sobre el caudal del oficialismo.

Si esos sufragios hubiesen ido a La Neuquinidad, Rolando Figueroa habría quedado a menos de un punto de Márquez, lo que confirma que el voto de Quintriqueole restó fuerza decisiva al gobernador.

En quinto lugar, se ubicó Fuerza Libertaria, con 23.213 votos (5,71%), que llevaba como candidato al periodista Carlos Eguía. El dato curioso de la jornada: su hijo, Joaquín Eguía, obtuvo más votos que él. Como candidato a diputado nacional, consiguió 27.521 votos (7,19%), demostrando que el apellido mantiene peso político, pero con recambio generacional.

El fenómeno libertario en Neuquén no parece ser una ola la pasajera, sino una fuerza que capitaliza el voto bronca, la antipolítica y el desencanto con la gestión provincial.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *