Neuquén
Quintriqueo apuntó contra “los cómplices de la crisis”
El candidato a senador de Más por Neuquén recorrió el interior y cuestionó a los legisladores que avalaron el ajuste nacional. Reafirmó su compromiso con una propuesta provincial.

En el marco de su campaña hacia las elecciones legislativas, Carlos Quintriqueo, candidato a senador por Más por Neuquén, recorrió Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar acompañado por Amancay Audisio, Malena Ortiz y Ana Sandoval. El dirigente mantuvo reuniones con vecinos y militantes en una gira que busca consolidar la presencia territorial del espacio.
En Rincón de los Sauces, Quintriqueo participó de un encuentro con la militancia donde insistió en la necesidad de representar los intereses de la provincia en el Congreso. “Tenemos que ser neuquinos acá y en Buenos Aires. Queremos que sepan quiénes somos, cómo vivimos y qué queremos hacer por Neuquén”, afirmó. En la misma línea, destacó la organización del movimiento obrero y respaldó a Marcelo Rucci como referente del sector petrolero.

Durante su visita, también se reunió con la intendenta Norma Sepúlveda, con quien analizó la situación económica y social de la localidad. Luego continuó su recorrido por Añelo y San Patricio del Chañar, donde se sumó Sandoval. “En cada lugar encontramos participación y compromiso, sobre todo de jóvenes”, expresó el candidato tras la gira.
En declaraciones a la prensa, Quintriqueo fue crítico con los representantes nacionales: “Queremos dejar claro que somos una alternativa firme frente a los cómplices de esta crisis, senadores y diputados que acompañaron facultades extraordinarias al Gobierno nacional”.
El dirigente también se pronunció sobre la política económica y social: “Estamos en contra del ajuste, del maltrato a los jubilados y de la persecución a quienes piensan distinto”. Finalmente, advirtió que las elecciones del 26 de octubre “serán decisivas para el futuro del país”.
Con un discurso centrado en la coherencia y la defensa del trabajo, Más por Neuquén busca posicionarse como una opción con voz propia en el Congreso, lejos de los grandes partidos nacionales.