Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

boca de pozo

Para Milei lo peor no pasó: una encuesta lo muestra con un fuerte rechazo de cara a octubre

El caso Espert y la dependencia de EE.UU. golpean al oficialismo.

Publicado

en

Karina Milei Milei Batalla cultural

A tres semanas de las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei atraviesa su peor momento político. Según la última encuesta nacional de Zuban Córdoba y Asociados, el 64,7% de los argentinos desaprueba la gestión y solo un 35,3% la aprueba, consolidando una tendencia de caída sostenida desde julio.

El estudio, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre sobre 1.900 casos en todo el país, marca además un clima económico y social profundamente negativo y un creciente escepticismo sobre el vínculo del Gobierno con Estados Unidos. Un aspecto que se ha desatendido y que expone las dificultades que encuentra el Gobierno para comprender el pulso de los argentinos.

Desconfianza con el “apoyo” de Washington

El 62% de los encuestados dice sentirse “lejano” a Estados Unidos y a Donald Trump, mientras que el 64,6% cree que el acuerdo económico anunciado por el Tesoro norteamericano es “solo simbólico” y que los dólares no llegarán.

“La elite política argentina tiene la mala costumbre de subestimar a la sociedad”, advierte el informe, señalando que el guiño norteamericano podría tener efecto contrario en un país con mayoría de sentimiento antiestadounidense.

Economía y pesimismo

El 60% considera poco probable que Argentina pueda cumplir sus obligaciones de deuda en 2026, y las expectativas económicas se ubican en el nivel más bajo del año. Incluso entre votantes libertarios, crece la percepción de que “lo peor aún no pasó”.

Solo el 12% de la población cree que el Gobierno debe mantener el curso actual; el resto se divide entre quienes proponen cambiar la política económica (27%) o reestructurar el gabinete (13%). Un 27% incluso plantea la renuncia de Milei si el resultado de octubre es adverso.

Se erosiona la imagen de Javier Milei

La imagen de Milei es negativa para el 63% y positiva para apenas 36%, mientras que Karina Milei registra 70% de imagen negativa. En paralelo, el caso Espert aparece como un golpe directo al corazón del oficialismo: 7 de cada 10 lo desaprueban y el 62,9% cree que debería renunciar a su candidatura.

El escándalo también erosiona al Presidente: el 76% considera que impacta negativamente sobre el Gobierno y solo el 9,7% lo ve como un hecho positivo.

Las elecciones, bajo la sombra de los escándalos de corrupción

El 56,7% de los argentinos cree que Milei y los libertarios perderán las legislativas, mientras que apenas un 33% piensa que ganarán. El informe concluye que las expectativas ya no se centran en el resultado, sino en “el día después”: qué hará el Gobierno ante una eventual derrota.

“Las opciones se dividen entre cambiar la política económica o reestructurar el gabinete. Solo un 12% apuesta por mantener el curso actual”, resume el estudio.

Un oficialismo sin iniciativa

Con el apoyo de Washington en duda, la economía en retroceso y los casos de corrupción en ascenso, el gobierno libertario llega al tramo final de campaña con una sociedad escéptica y polarizada, en la que incluso sus votantes más fieles muestran señales de fatiga.

Argentina se encamina, según la encuesta, a “un proceso electoral que podría marcar un punto de inflexión” en la relación entre Milei y su base social.

Advertisement
Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *