Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Política

Información publicada en Guatemala debilita la defensa de Espert en el caso Machado

Datos del Ministerio Público y de CMI-Guatemala afirman que la empresa que le pagó 200.000 dólares al diputado libertario es propiedad del presunto narcotraficante.

Publicado

en

Espert

El escándalo que envuelve a José Luis Espert se profundizó con la aparición de antiguas publicaciones de Guatemala que complican la defensa del diputado libertario. Tuits del medio de investigación CMI-Guatemala y del Ministerio Público guatemalteco confirman que la empresa «Minas del Pueblo S.A.» —la misma que transfirió 200.000 dólares a Espert— es propiedad directa de Federico “Fred” Machado, el empresario detenido y acusado de narcotráfico.

La información contradice de manera directa la versión del diputado quien intentó desligarse de Machado: su argumento fue que se trató de un contrato de consultoría profesional y no de un pago del presunto narcotraficante. El tuit de CMI-Guatemala, fechado en mayo de 2020, es contundente: «#DATO Minas del Pueblo, S.A., es del argentino Federico Machado. La avioneta también es propiedad de Machado, quien fue capturado recientemente en Argentina, a petición del gobierno de Estados Unidos, acusado de múltiples delitos incluyendo narcotráfico».

A esa evidencia se suma una publicación del Ministerio Público de Guatemala del 23 de abril de 2021. La fiscalía informó sobre el hallazgo de una pista de aterrizaje y una aeronave bajo investigación, vinculadas a la empresa, acompañando la publicación con la foto de un avión matrícula N584LU. Estos antecedentes refuerzan la conexión entre la firma que pagó a Espert y el empresario imputado, y agregan un elemento concreto de sospecha sobre las actividades de la compañía.

Espert, bajo la lupa: intentó justificar los 200 mil dólares ligados a Machado

En su reciente descargo, Espert había asegurado que el pago recibido de «Minas del Pueblo» correspondía a un adelanto por un trabajo de asesoría económica posterior a la campaña presidencial de 2019, con la intención de marcar distancia de Machado. Sin embargo, los tuits guatemaltecos muestran que separar la firma del empresario es imposible.

Fuente: NA

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *