Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Energía

Petroleros paran el sur de la Patagonia: acusan a YPF de incumplir y ponen en jaque la producción

Desde este martes, paralizan los yacimientos en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.

Publicado

en

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), junto al gremio de Petroleros Jerárquicos, lanzó un paro petrolero total desde las 0 horas de este martes en todos los yacimientos de YPF en la Patagonia austral.

La medida es por la falta de inversión, los incumplimientos de la operadora estatal y la ausencia de un plan real de remediación ambiental en Santa Cruz.

Los gremios denunciaron que YPF no está garantizando el desarrollo de los yacimientos ni el sostenimiento de la actividad en la región.

El paro petrolero en la Patagonia es por inversiones de YPF y remediación ambiental.

“Necesitamos que la operadora estatal garantice el sostenimiento de la actividad y respete lo acordado para preservar la fuente laboral de los trabajadores y el futuro de las comunidades”, advirtieron Rafael Güenchenen (SIPGER) y José Llugdar (Jerárquicos).

Paro petrolero: la situación de YPF

La medida afectará directamente la producción en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con impacto en la cadena de proveedores y en el abastecimiento energético. Los gremios ya habían advertido que la falta de inversión de YPF amenaza la continuidad de los proyectos y miles de empleos en la región.

El conflicto se agrava mientras el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó un decreto para licitar las 10 áreas que YPF devolvió a la provincia, un gesto político que mete más presión en la pulseada con la petrolera estatal.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *