Neuquén
Refuerzan el abastecimiento de agua potable con nuevas bombas en el río Limay
El objetivo es mejorar el suministro de agua potable en la zona sur y este de la ciudad de Neuquén.

Con una inversión superior a 250 millones de pesos, el Gobierno de la Provincia, a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), instaló tres bombas de gran capacidad en el río Limay. El objetivo es mejorar el suministro de agua potable en la zona sur y este de la ciudad de Neuquén, de cara al próximo verano, cuando la demanda alcanza su punto más alto.
Más agua para 160 mil vecinos
Se trata de bombas centrífugas verticales, con motor trifásico y tablero eléctrico de comando, que permitirán incorporar 250.000 litros de agua por hora al sistema Río Grande. Una vez potabilizada, esta agua será distribuida a más de 160.000 habitantes.

El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, destacó que la obra “es trascendental para mejorar el suministro de manera inmediata, mientras se avanza en la ampliación de la Planta Potabilizadora Mari Menuco, que abastecerá a toda la región de la Confluencia en los próximos años”.
Por su parte, el gerente de Producción de Agua, Luciano Bautista, explicó que el sistema Río Grande aumentará en un 50% la producción que abastece principalmente a la zona sureste de la capital, y resaltó que “todo el trabajo se realiza con personal propio del organismo”.
Inversiones complementarias
Además de las bombas principales, el EPAS incorporó equipos electrosumergibles en los pozos filtrantes de la ribera del Limay, con el fin de reforzar el ingreso de agua al sistema. Esta intervención demandó más de 54 millones de pesos, financiados con recursos propios.
Bautista subrayó que “son acciones complementarias que llevamos adelante con recursos y personal propio, demostrando una vez más que las empresas públicas neuquinas están a la altura de las circunstancias en este modelo de gestión”.
Plan integral de provisión
Estas obras forman parte de un plan integral para garantizar el acceso al agua potable en Neuquén capital, combinando inversiones inmediatas con proyectos de largo plazo. La meta es asegurar un servicio de calidad en una ciudad que crece en población y demanda, reforzando la infraestructura clave para acompañar ese desarrollo.