Política
YPF: Argentina le pidió a la jueza Preska que reconsidere su pedido de entrega de mails de Caputo y Massa
La solicitud se presentó en el marco de la causa de fondos buitres contra el país.
El Gobierno argentino solicitó este martes a la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que reconsidere su decisión de exigir la entrega de comunicaciones personales, como mensajes de WhatsApp, de actuales y exfuncionarios argentinos en el marco del juicio por la expropiación de YPF. Entre los implicados se encuentran el ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa.
La solicitud surge luego de que Preska aceptara un pedido del fondo Burford Capital, principal demandante en la causa, para acceder a esas comunicaciones. La República Argentina respondió que no tiene control sobre los dispositivos personales solicitados, ni corresponde que lo tenga según la Constitución Nacional.

La presentación ante la jueza fue realizada por la Procuración del Tesoro, que ya había anticipado su intención de apelar la orden de discovery. El especialista Sebastián Maril explicó que el pedido se basa en que el Estado no tiene en su poder los dispositivos ni las cuentas personales involucradas.
En el escrito, el Gobierno argentino argumentó que la legislación nacional establece que los dispositivos son propiedad exclusiva de los funcionarios, y no del Estado como empleador. Además, sostuvo que los demandantes no demostraron que la República tenga derecho, autoridad o capacidad práctica para acceder a esos elementos.
La causa se originó por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF en abril de 2012. En ese momento, la entonces presidenta Cristina Kirchner anunció el proyecto de ley para declarar de utilidad pública los títulos en manos de la petrolera española Repsol, que fue promulgado en mayo de ese mismo año.
Fuente: NA






