Neuquén
Veto de Milei por las universidades: cómo votaron los diputados de Neuquén y el rol de Pablo Cervi
Milei consiguió vetar la Ley de Financiamiento Universitario. Cómo jugaron los neuquinos.
El debate para sostener el veto de Javier Milei o bajarlo por la Ley de Financiamiento Universitario, no tuvo demasiadas sorpresas. Los “84 héroes” como los llamó el presidente, sostuvieron el veto, ante un posible gran conflicto en las universidades.
Los diputados provinciales neuquinos ya habían tomado una postura previa, más allá de que el veto salió igual. La única duda era qué iba a hacer el radical Pablo Cervi, quien se abstuvo.
Pero tampoco hubo sorpresas, como en la Ley de Movilidad Jublatoria. en su postura terminó jugando con Milei.
Gran parte de la oposición estaba compactada a favor de sostener la ley de Financiamiento Universitario (UP, EF, UCR y algunos partidos provinciales) pero necesitaba de la mayoría de dos tercios de los presentes para rechazar el veto de Milei. Y otra vez no lo logró, y Milei está gobernando a fuerza del veto.
Veto de Javier Milei: consiguió los «84 héroes»
La votación salió 160 positivos, 84 negativos y 5 abstenciones, por lo que no prosperó la Ley de Financiamiento Universitario. El oficialista insiste en el «déficit cero» y en argumentar de que cada proyecto tiene que tener un financiamiento. «tienen que explicar de dónde va a salir la plata», insisten.
En Neuquén el único voto fiel que tuvo el presidente de la Nación fue el de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza que busca tener el sello para el 2025 en una interna compleja con los demás libertarios.
La legisladora había anticipado en su cuenta de X que “sostendré el veto presidencial, contra la ley de engaño de las universidades, porque ninguna ley que implique gasto puede sancionarse sin decir de dónde saldrán esos fondos. El gobierno actualizó 270% la partida de gastos de funcionamiento”.
La diputada libertaria además sostuvo que trabajó con el bloque del PRO para sostener al veto, más allá de la intervención que tuvo el expresidente Mauricio Macri.
«La ciudadanía no votó el modelo de Juntos por el Cambio, sino el de La libertad Avanza, pero escuchamos a todos los espacios. Tenemos un presidente que está decidido a dar determinados pasos que nosotros nos comprometió en la campaña y por ganar o perder tres votos, no vamos a perder el modelo que hemos planteado de cara a la sociedad”, dijo en declaraciones radiales.
Todero y Bertoldi
El voto seguro para rechazar el veto de Milei fue el de Unión por la Patria en Neuquén. Tanya Bertoldi quien además es presidenta de la UPEFE en el gobierno de Rolando Figueroa. «La universidad pública es la columna vertebral de nuestra Nación. Es uno de los pilares fundamentales de una sociedad democrática y justa», expresó.
Y acotó: «No podemos apagar el deseo y las aspiraciones de millones a lo largo y ancho de nuestra República. Porque el futuro le pertenece a cada pibe y cada piba es que voy a rechazar este veto».
Pablo Todero estuvo en la misma línea que Bertoldi y votó en contra del veto. «No hay lugar para medias tintas sobre el veto del presidente a las universidades, al presupuesto. Es importantísimo que te comuniques con los diputados, diputadas de tu provincia, de que les pidas que acompañen en la universidad pública. La nacional gratuita para todos, única manera que tenemos de salir adelante de que el país salga adelante, es con más educación, con más ciencia, con más tecnología», dijo.
En tanto que Osvaldo Llancafilo, diputado provincial por el MPN, rechazó el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Cervi, quien no sabía si iba a estar presente en la sesión, finalmente se sentó en la silla. Pero no levantó la mano. Y con esa actitud se sumó al grupo de los «84 héroes» prestados que consiguió Milei para sostener su gobernabilidad.






