Connect with us
http://politicaviral.ar/wp-content/uploads/2022/06/apaisado-sin-fondo-politica-viral.png

Neuquén

Soledad Martínez se reunió con los vecinos tras el incendio en Caviahue

La ministra de Educación reactivará la obra del CPEM 74 y gestionará un espacio alternativo.

Published

on

Soledad Martínez, ministra de Educación de la provincia, se reunió personalmente con vecinos de Caviahue luego del feroz incendio que destruyó el edificio de la Escuela 164 y del CPEM 74 el domingo por la noche. Comprometió retomar las obras y dar soluciones inmediatas.

La funcionaria del gobierno de Rolando Figueroa estuvo en la reunión personal, junto con el intendente Oscar Mansegosa. Es que la destrucción del edificio dejó huérfana a la zona, en materia educativa: eran las únicas escuelas de Copahue-Caviahue, en un inmueble compartido.

Se habló de un espacio alternativo para retomar las clases, ya que no es una escuela de verano. Estaba dentro del ciclo escolar y la comunidad educativa manifestó su preocupación. Todo está previsto que se resuelva tras el receso invernal.

Caviahue: un solo edificio escolar

“Evaluamos los pasos a seguir y cómo podríamos funcionar. Lo que comprometimos con la comunidad, con la que después nos reunimos afuera de la escuela, es que vamos a resolver en el transcurso de la semana, en conjunto con los equipos directivos, un espacio alternativo que vamos a adaptar para el inicio de las clases del segundo semestre”, detalló Martínez.

Todos los recursos para el CPEM 74

La ministra informó a la comunidad de Caviahue que el mismo Figueroa pidió poner a disposición todos los recursos disponibles para garantizar la continuidad de un proyecto postergado, que podría finalizar en los próximos meses.

“Evaluamos los pasos a seguir y cómo podríamos funcionar. Lo que comprometimos con la comunidad, con la que después nos reunimos afuera de la escuela, es que vamos a resolver en el transcurso de la semana, en conjunto con los equipos directivos, un espacio alternativo que vamos a adaptar para el inicio de las clases del segundo semestre” – Soledad Martínez

El nuevo edificio del CPEM 74 es una obra en construcción que se encontraba paralizada. Está ubicada en la manzana delimitada por las calles Rolando Guevara, Las Lengas, Piñoneros y Las Cascadas.

Advertisement

¿Qué falló?: las pericias

En tanto, desde la cartera educativa esperan el resultado oficial de las pericias sobre el siniestro que afectó al edificio escolar.

Desde un primer momento, los vecinos, y está registrado en los videos que circularon del incendio, todo apuntaba a una mal funcionamiento de una vieja caldera.

El incendio del único edificio escolar de Caviahue conmocionó al pueblo.

Extraoficialmente y desde el gobierno ya tuvieron una adelanto de esa investigación y se sabe que las pericias habrían determinado que no fueron las calderas ni un desperfecto en este lugar.

Trascendió que la nieve desplazó los caños de ventilación exteriores, conocidos como “sombreritos”.

Política y contexto

El incendio ocurre en un momento complejo desde la mirada política que se hace de los hechos. Hay un paro en puerta por parte de ATEN, en rechazo a un proyecto que se debate en la Legislatura sobre el presentismo.

Un tema social delicado, donde un sector social, que no tiene los privilegios del estado y está amparado bajo el clima de la “nueva época”, está pidiendo cierta austeridad. En este marco es donde el tema docente se topa con una encrucijada.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *