Energía
YPF presentó su balance y el resultado neto arrojó “una pérdida cercana a los 65.000 millones de pesos”
La compañía lleva invertidos US$ 4.200 millones en lo que va del año.

La compañía petrolera YPF anunció que durante el tercer trimestre de 2023 experimentó un aumento del 5 por ciento en la producción de petróleo y del 3 por ciento en gas natural, impulsado por el rendimiento de sus operaciones en Vaca Muerta, sin embargo el resultado neto arrojó “una pérdida cercana a los 65.000 millones de pesos”.
En lo que va del año, la compañía lleva acumulada una inversión total de 4.200 millones de dólares y a pesar del aumento registrado en la producción, la empresa reportó una reducción del 8 por ciento en las ganancias antes de impuestos, intereses y amortizaciones (EBITDA), que alcanzaron los 926 millones de dólares en el tercer trimestre.
Voceros de la compañía indicaron que esta disminución se debió a los menores resultados operativos y a una provisión por desvalorización de activos de gas, anticipando un panorama de mayor competencia en los próximos años.
El flujo de caja libre de YPF fue negativo en casi 380 millones de dólares debido a las inversiones planificadas que no pudieron ser completamente compensadas por las actividades operativas, lo que llevó a un nivel de deuda neta de 6.675 millones de dólares y un ratio de endeudamiento neto de 1,7 veces en relación con el EBITDA ajustado.
En cuanto a la producción, la compañía alcanzó un hito significativo con una producción total de hidrocarburos de 520 mil barriles equivalentes diarios durante el tercer trimestre. La producción de petróleo promedió los 237 mil barriles diarios, mostrando un crecimiento del 5 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que la producción de gas aumentó un 3 por ciento y llegó a 37,5 millones de metros cúbicos diarios.
YPF hizo hincapié en la importancia de sus operaciones no convencionales, que representaron más del 45 por ciento de la producción total de la compañía durante este trimestre.
La producción de crudo no convencional creció un 20 por ciento, y la de gas no convencional aumentó un 6 por ciento en comparación con el tercer trimestre del año anterior. Estos resultados fueron posibles gracias a las mejoras operativas implementadas por la empresa en el desarrollo de sus campos en Vaca Muerta, donde se lograron nuevos récords de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de pozos.
Además, YPF destacó que durante este trimestre continuaron aumentando sus exportaciones de petróleo neuquino a Chile a través del Oleoducto Trasandino, que comenzó sus operaciones en el trimestre anterior.
La compañía también informó que en el segmento de industrialización y comercialización, los volúmenes vendidos de combustibles en el mercado local alcanzaron un nuevo máximo histórico, con un crecimiento del 3 por ciento en comparación con el trimestre anterior.
YPF reafirmó su intención de completar su plan de inversiones para el año, estimado en más de 5.000 millones de dólares, a pesar de los desafíos financieros, y continuará priorizando las oportunidades en el sector del petróleo en el corto y mediano plazo, mientras mantiene su estrategia de desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) a largo plazo.
Fuente: Télam